Alberto Fernández recibe a los infectólogos antes de anunciar el futuro de la cuarentena
La reunión se llevará a cabo desde las 11 en la quinta presidencial, un día después de que el país registrara otra cifra récord de muertos e infectados por coronavirus.
El presidente Alberto Fernández recibirá hoy a la 11 al consejo asesor de infectólogos y epidemiólogos para avanzar en la definición de las características que tendrá la nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, que comenzará a regir el sábado, cuando finalice la actual etapa más estricta, que rige desde el 1 de julio.
A casi cuatro meses de declarada la cuarentena, se registró el miércoles en el país la cifra récord de 82 muertos y 4.250 infectados en 24 horas.
La reunión de hoy está prevista para las 11, en la residencia de Olivos, donde Fernández -junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García- recibirán al consejo asesor presidencial, informaron a la agencia de noticias Télam fuentes oficiales.
Ayer, el jefe de Estado se volvió a reunir con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para avanzar en el diálogo sobre cómo será la nueva fase de cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que involucra a ambos distritos y donde se sitúa el principal foco de contagios y muertes.
El AMBA está compuesto por la Ciudad de Buenos Aires y todos los partidos del Gran Buenos Aires, donde el aislamiento en la fase que finaliza mañana rige en forma estricta, aunque un poco más relajado que en el inicio, el 20 de marzo pasado.
Las otras zonas con cuarentena estricta son Resistencia, General Roca y Neuquén, mientras que el resto del país está bajo la modalidad de distanciamiento social obligatorio, ya que los contagios han ido disminuyendo paulatinamente.
De acuerdo con lo anunciado por autoridades bonaerenses y porteñas, en el anuncio de mañana se disponían la reapertura de algunas actividades con estricto protocolo sanitario.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.