EL PAIS30 de julio de 2020

Cafiero brinda su primer informe de gestión ante la Cámara de Diputados

Desde las 15.30, el funcionario expondrá su informe que estará basado en las medidas económicas impulsadas por el Gobierno nacional para la pospandemia.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, concurrirá hoy a la Cámara de Diputados para brindar su primer informe de gestión ante ese cuerpo y responder las preguntas de los legisladores, vinculadas especialmente a la emergencia sanitaria y económica que atraviesa el país por la pandemia de coronavirus.

Desde las 15.30 el funcionario dará detalles de la gestión del Gobierno, como lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional, en una sesión remota que tendrá una asistencia presencial de unos 40 legisladores, mientras el resto lo hará en forma virtual debido a las restricciones por el aislamiento social.

La Jefatura de Gabinete recibió más de 1.651 preguntas de los diputados, la mayoría de ellas vinculadas a la emergencia sanitaria y económica como consecuencia de la pandemia de coronavirus, según se informó.

El de hoy será el segundo informe que brindará Cafiero ante el Congreso, ya que el primero lo hizo en el Senado el 18 de junio pasado.

Durante la sesión que presidirá el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, el funcionario expondrá su informe que estará basado, según fuentes oficiales, en las medidas económicas impulsadas por el Gobierno nacional para la pospandemia, tras lo cual responderá las preguntas de cada bloque parlamentario.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger