EL PAIS30 de julio de 2020

Cafiero brinda su primer informe de gestión ante la Cámara de Diputados

Desde las 15.30, el funcionario expondrá su informe que estará basado en las medidas económicas impulsadas por el Gobierno nacional para la pospandemia.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, concurrirá hoy a la Cámara de Diputados para brindar su primer informe de gestión ante ese cuerpo y responder las preguntas de los legisladores, vinculadas especialmente a la emergencia sanitaria y económica que atraviesa el país por la pandemia de coronavirus.

Desde las 15.30 el funcionario dará detalles de la gestión del Gobierno, como lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional, en una sesión remota que tendrá una asistencia presencial de unos 40 legisladores, mientras el resto lo hará en forma virtual debido a las restricciones por el aislamiento social.

La Jefatura de Gabinete recibió más de 1.651 preguntas de los diputados, la mayoría de ellas vinculadas a la emergencia sanitaria y económica como consecuencia de la pandemia de coronavirus, según se informó.

El de hoy será el segundo informe que brindará Cafiero ante el Congreso, ya que el primero lo hizo en el Senado el 18 de junio pasado.

Durante la sesión que presidirá el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, el funcionario expondrá su informe que estará basado, según fuentes oficiales, en las medidas económicas impulsadas por el Gobierno nacional para la pospandemia, tras lo cual responderá las preguntas de cada bloque parlamentario.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"