
Los dirigentes deberán ponerse de acuerdo sobre la necesidad de coordinación ante la Covid-19 para evitar una tercera ola de contagios y organizar conjuntamente las futuras campañas de vacunación.
Los dirigentes deberán ponerse de acuerdo sobre la necesidad de coordinación ante la Covid-19 para evitar una tercera ola de contagios y organizar conjuntamente las futuras campañas de vacunación.
Las proyecciones del Fondo Monetario Internacional con respecto al año próximo ubican al país en el grupo de naciones con mayor crecimiento, detrás de Perú, Bolivia y Paraguay.
Así lo destacó el ministro de Turismo y Deportes, al participar de un encuentro virtual de ministros del área de países del G20 y representantes de las principales empresas del rubro en el mundo.
El Ejecutivo comenzó la semana con la puesta en marcha de planes de obras financiados por el Estado Nacional, con los que se propone darle impulso a la reactivación económica y al desarrollo descentralizado del país.
Los números de la Organización Mundial del Turismo (OMT) dan cuenta de una caída del 95% de los viajes a nivel mundial y 140 millones de empleos perdidos en el sector.
Desde las 15.30, el funcionario expondrá su informe que estará basado en las medidas económicas impulsadas por el Gobierno nacional para la pospandemia.
Si bien es un destino caro, ya que está dolarizado, aseguran que la posibilidad de llegar por la vía terrestre será el incentivo para que muchos se decidan a viajar.
El tema central será abordar la amenaza de una crisis de la deuda en los países más necesitados. Argentina pedirá la conformación de un fondo solidario para atender el incremento de la pobreza en países golpeados por el coronavirus.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. "Es un presupuesto prorrogado del 2019, ya que el que había armado la gestión anterior tenía todas las metas distorsionadas y había pateado todos los problemas para este año", afirmó.
El encuentro virtual será transmitido en vivo por el Canal de Youtube de la Facultad de Sociales de la UBA a partir de las 15 horas.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.