
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Así lo destacó el ministro de Turismo y Deportes, al participar de un encuentro virtual de ministros del área de países del G20 y representantes de las principales empresas del rubro en el mundo.
EL PAIS07/10/2020El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó este miércoles que la pandemia puso en evidencia el "rol vital" de la actividad del sector en economía global, al participar de un encuentro del que participaron ministros del área de países del G20 y representantes de las principales empresas del rubro en el mundo.
"Si hay algo que ha puesto de manifiesto esta pandemia fue justamente el rol vital y la importancia que tiene el turismo como sector económico a nivel global", subrayó Lammens en su exposición, según se indicó en un comunicado de prensa.
En este sentido, reafirmó el compromiso de la Argentina de "seguir trabajando en cooperación con los ámbitos público y privado internacionales, para la recuperación y resiliencia del sector de los viajes y el turismo en la pospandemia".
"Fueron meses que, sin duda, nos han puesto a prueba a cada una de nuestras sociedades, y creo que a todos y todas quienes estamos hoy presentes nos hubiera gustado encontrarnos en una situación diferente", agregó al sumarse al encuentro desde Buenos Aires a través de una videoconferencia.
En el encuentro virtual, del que participaban este miércoles ministros de Turismo del G20 y representantes del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, su sigla en inglés), Lammens remarcó que se está "atravesando el año más difícil de la historia del turismo a nivel mundial".
Además, Lammens destacó la labor realizada por el Grupo de Trabajo de Turismo del G20 para el desarrollo de estrategias que exceden la coyuntura y las recomendaciones elaboradas por los sectores público y privado internacionales, para contribuir al crecimiento y desarrollo sostenible del sector de los viajes y el turismo.
"En la etapa que viene, tenemos la oportunidad de hacer del turismo un motor de crecimiento igualitario, para que nuestras comunidades sigan desarrollándose, sigan creciendo, generando trabajo y riqueza de una manera sostenible, bajo un nuevo paradigma: el de un turismo responsable y sostenible", puntualizó el ministro.
En ese marco, sostuvo: "Vamos a seguir viajando e impulsando que todos y todas tengan la posibilidad de viajar, porque conocemos el enorme valor que tienen esas experiencias en nuestras vidas. Viajar nos enriquece y apostamos a volver a hacerlo muy pronto".
También invitó a todos los participantes a "seguir conectados, para ayudarnos, aprender de las experiencias que está viviendo cada uno de sus países y encontrarnos fortalecidos en el escenario pospandemia, compartiendo propuestas innovadoras que preserven la salud de las y los turistas y, a su vez, que garanticen que podamos seguir potenciando este sector clave en el mundo".
Finalmente, resaltó "la importancia de continuar y fortalecer este sendero de colaboración internacional para enfrentar los desafíos que tenemos por delante".
"Hoy, más que nunca, redoblamos esfuerzos para que el turismo sea un gran motor de crecimiento en la próxima etapa, y se convierta en un símbolo de unión y encuentro para nuestros pueblos", aseveró.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.