
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Así lo destacó el ministro de Turismo y Deportes, al participar de un encuentro virtual de ministros del área de países del G20 y representantes de las principales empresas del rubro en el mundo.
EL PAIS07 de octubre de 2020El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó este miércoles que la pandemia puso en evidencia el "rol vital" de la actividad del sector en economía global, al participar de un encuentro del que participaron ministros del área de países del G20 y representantes de las principales empresas del rubro en el mundo.
"Si hay algo que ha puesto de manifiesto esta pandemia fue justamente el rol vital y la importancia que tiene el turismo como sector económico a nivel global", subrayó Lammens en su exposición, según se indicó en un comunicado de prensa.
En este sentido, reafirmó el compromiso de la Argentina de "seguir trabajando en cooperación con los ámbitos público y privado internacionales, para la recuperación y resiliencia del sector de los viajes y el turismo en la pospandemia".
"Fueron meses que, sin duda, nos han puesto a prueba a cada una de nuestras sociedades, y creo que a todos y todas quienes estamos hoy presentes nos hubiera gustado encontrarnos en una situación diferente", agregó al sumarse al encuentro desde Buenos Aires a través de una videoconferencia.
En el encuentro virtual, del que participaban este miércoles ministros de Turismo del G20 y representantes del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, su sigla en inglés), Lammens remarcó que se está "atravesando el año más difícil de la historia del turismo a nivel mundial".
Además, Lammens destacó la labor realizada por el Grupo de Trabajo de Turismo del G20 para el desarrollo de estrategias que exceden la coyuntura y las recomendaciones elaboradas por los sectores público y privado internacionales, para contribuir al crecimiento y desarrollo sostenible del sector de los viajes y el turismo.
"En la etapa que viene, tenemos la oportunidad de hacer del turismo un motor de crecimiento igualitario, para que nuestras comunidades sigan desarrollándose, sigan creciendo, generando trabajo y riqueza de una manera sostenible, bajo un nuevo paradigma: el de un turismo responsable y sostenible", puntualizó el ministro.
En ese marco, sostuvo: "Vamos a seguir viajando e impulsando que todos y todas tengan la posibilidad de viajar, porque conocemos el enorme valor que tienen esas experiencias en nuestras vidas. Viajar nos enriquece y apostamos a volver a hacerlo muy pronto".
También invitó a todos los participantes a "seguir conectados, para ayudarnos, aprender de las experiencias que está viviendo cada uno de sus países y encontrarnos fortalecidos en el escenario pospandemia, compartiendo propuestas innovadoras que preserven la salud de las y los turistas y, a su vez, que garanticen que podamos seguir potenciando este sector clave en el mundo".
Finalmente, resaltó "la importancia de continuar y fortalecer este sendero de colaboración internacional para enfrentar los desafíos que tenemos por delante".
"Hoy, más que nunca, redoblamos esfuerzos para que el turismo sea un gran motor de crecimiento en la próxima etapa, y se convierta en un símbolo de unión y encuentro para nuestros pueblos", aseveró.
FUENTE: Télam.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.