
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Así lo destacó el ministro de Turismo y Deportes, al participar de un encuentro virtual de ministros del área de países del G20 y representantes de las principales empresas del rubro en el mundo.
EL PAIS07 de octubre de 2020El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó este miércoles que la pandemia puso en evidencia el "rol vital" de la actividad del sector en economía global, al participar de un encuentro del que participaron ministros del área de países del G20 y representantes de las principales empresas del rubro en el mundo.
"Si hay algo que ha puesto de manifiesto esta pandemia fue justamente el rol vital y la importancia que tiene el turismo como sector económico a nivel global", subrayó Lammens en su exposición, según se indicó en un comunicado de prensa.
En este sentido, reafirmó el compromiso de la Argentina de "seguir trabajando en cooperación con los ámbitos público y privado internacionales, para la recuperación y resiliencia del sector de los viajes y el turismo en la pospandemia".
"Fueron meses que, sin duda, nos han puesto a prueba a cada una de nuestras sociedades, y creo que a todos y todas quienes estamos hoy presentes nos hubiera gustado encontrarnos en una situación diferente", agregó al sumarse al encuentro desde Buenos Aires a través de una videoconferencia.
En el encuentro virtual, del que participaban este miércoles ministros de Turismo del G20 y representantes del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, su sigla en inglés), Lammens remarcó que se está "atravesando el año más difícil de la historia del turismo a nivel mundial".
Además, Lammens destacó la labor realizada por el Grupo de Trabajo de Turismo del G20 para el desarrollo de estrategias que exceden la coyuntura y las recomendaciones elaboradas por los sectores público y privado internacionales, para contribuir al crecimiento y desarrollo sostenible del sector de los viajes y el turismo.
"En la etapa que viene, tenemos la oportunidad de hacer del turismo un motor de crecimiento igualitario, para que nuestras comunidades sigan desarrollándose, sigan creciendo, generando trabajo y riqueza de una manera sostenible, bajo un nuevo paradigma: el de un turismo responsable y sostenible", puntualizó el ministro.
En ese marco, sostuvo: "Vamos a seguir viajando e impulsando que todos y todas tengan la posibilidad de viajar, porque conocemos el enorme valor que tienen esas experiencias en nuestras vidas. Viajar nos enriquece y apostamos a volver a hacerlo muy pronto".
También invitó a todos los participantes a "seguir conectados, para ayudarnos, aprender de las experiencias que está viviendo cada uno de sus países y encontrarnos fortalecidos en el escenario pospandemia, compartiendo propuestas innovadoras que preserven la salud de las y los turistas y, a su vez, que garanticen que podamos seguir potenciando este sector clave en el mundo".
Finalmente, resaltó "la importancia de continuar y fortalecer este sendero de colaboración internacional para enfrentar los desafíos que tenemos por delante".
"Hoy, más que nunca, redoblamos esfuerzos para que el turismo sea un gran motor de crecimiento en la próxima etapa, y se convierta en un símbolo de unión y encuentro para nuestros pueblos", aseveró.
FUENTE: Télam.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.