
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. "Es un presupuesto prorrogado del 2019, ya que el que había armado la gestión anterior tenía todas las metas distorsionadas y había pateado todos los problemas para este año", afirmó.
EL PAIS18/07/2020El Gobierno nacional empezó a trabajar en la "etapa de la recuperación" con medidas para la pospandemia, señalo hoy el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien anunció que esta semana el Poder Ejecutivo enviará al Congreso la ampliación de la prórroga del Presupuesto 2019 con el objetivo de "institucionalizar herramientas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)".
"Se incorporarán todas las medidas de cuidado de la salud y de ayuda a la gente y las empresas" en el marco de la lucha contra el coronavirus, precisó el funcionario en una entrevista con la TV Pública y sostuvo que "ahora viene la etapa de la recuperación económica".
Cafiero afirmó que "vamos a estar enviando esta semana al Congreso la ampliación de la prórroga del Presupuesto 2019 para terminar este año. Se incorporarán las políticas de cuidado de la salud y de ayuda como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), y a las empresas con los créditos blandos y moratorias que estamos implementando", adelantó el jefe de ministros.
El funcionario aseguró que en septiembre el Gobierno enviará el proyecto de ley del Presupuesto 2021 al Congreso y confirmó que "no habrá presupuesto 2020 porque el que estaba elaborado por el anterior Gobierno estaba mal hecho y con valores distorsionados".
"Fue un proyecto hecho antes de que reperfilaran los vencimientos de deuda. Cuando llegamos el presupuesto ya venía sin equilibrio macroeconómico y habían postergado y pateado los problemas para este año", observó el funcionario.
En ese sentido, dijo que "era un presupuesto que tenía un modelo de país orientado a la especulación financiera" y, en cambio, el actual proyecto "vuelve a tener la inversión pública, tenemos que recomponerla".
El funcionario, al analizar la pospandemia y la estrategia económica, sostuvo que "la ley de Moratoria que se está tratando en el Congreso es una de las medidas de recuperación que enviamos para que se debata, porque son herramientas necesarias para recuperar la producción y el empleo".
"La Moratoria es un alivio de gran envergadura. Se va a dar el debate y esperamos que se apruebe", manifestó, y confirmó que el próximo 30 de julio se presentará en la Cámara de Diputados para presentar su informe de gestión.
El proyecto de ley de Moratoria para reestructurar el pago de deudas impositivas y previsionales que se encuentra en la Cámara de Diputados fue enviado por el Poder Ejecutivo y prevé, entre otras cuestiones, la posibilidad de cancelar los incumplimientos existentes hasta el 30 de junio pasado, dentro de un rango de entre 60 y 120 cuotas.
Fuentes parlamentarias informaron el jueves pasado que la iniciativa obtendrá dictamen favorable de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados probablemente el martes próximo.
Por otra parte, el jefe de Gabinete consideró que "hoy la sociedad le pide a la dirigencia política responsabilidad y certezas, más allá de cualquier color político, y por eso, el Presidente va a seguir dialogando y coordinando las políticas".
"El coronavirus va a pasar, aunque nadie sabe cuando. Pero tenemos que conservar nuestras esperanzas. En vez de contar las veces que nos caímos, debemos empezar a contar las veces que nos levantamos. Nos vamos a volver a levantar, ya que somos un pueblo maravilloso", estimó.
Cafiero destacó la importancia de "ir recuperando las Pymes, la economía y también los abrazos, la vida social" y sostuvo que "no son medidas que toma un gobierno, sino que son medidas que la ciudadanía está acompañando".
"Viene la etapa de la recuperación, tenemos que continuar con las prioridades que encomienda el Presidente y retomar el país de la producción y el empleo que caracteriza a nuestra gestión", agregó.
Por otra parte, reiteró que "heredamos una situación de deuda irresponsable, y queremos que nunca más la deuda externa sea el cepo para el desarrollo del país".
"Abandonamos el sistema de especulación financiera a uno de producción y el empleo porque nos comprometimos a trabajar para poner a la Argentina de pie. Con las negociaciones con los bonistas de la deuda tenemos expectativas. Siempre propusimos nuestra vocación de resolver el tema", aseguró.
El presidente Alberto Fernández invitó ayer al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que lo acompañaron en a conferencia de prensa en la que anunció la nueva etapa del aislamiento social preventivo y obligatorio por coronavirus "a hacer juntos un plan pospandemia para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA)".
"Lo mismo quiero hacer con los gobernadores del NOA, del NEA, de Cuyo, de la región central y de la Patagonia", dijo el jefe de Estado en esa oportunidad y manifestó que "ya que nos salió bien esto de trabajar juntos en la enfermedad, trabajemos juntos cuando estemos sanos".
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.