
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Si bien es un destino caro, ya que está dolarizado, aseguran que la posibilidad de llegar por la vía terrestre será el incentivo para que muchos se decidan a viajar.
EL MUNDO29 de julio de 2020Uruguay parece ser un oasis en plena América del Sur. Al día de hoy, mantiene una bajísima tasa de contagios, sólo 35 personas fallecieron por el covid y el sistema de salud funciona sin inconvenientes. Tras esta radiografía, muchos argentinos lo tienen en su mente como próximo destino para vacacionar.
Si bien falta para la temporada de verano, desde el país vecino ya son optimistas y se ilusionan con la llegada de los argentinos. “Uruguay está muy bien, ya abrió casi todo, comercios y shopping. Creemos que por los contagios los argentinos no van a elegir Brasil, Chile o Estados Unidos por lo que Uruguay es una opción segura y esperamos buena demanda”, explicó Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria Punta del Este-Maldonado. “Especialmente, porque se puede llegar de forma terrestre”, agregó.
Obviamente, cruzar el charco no dependerá solo de las ganas de viajar sino de una cuestión epidemiológica, que se realice la apertura de fronteras, entre otras cuestiones. Hoy, aquellos extranjeros que buscan cruzar hacia allí deben someterse a un hisopado cuyo resultado está en 45 minutos. Las fuentes consultadas aseguran que un certificado de covid negativo será obligatorio para poder ingresar, incluso cuando se relaje el cierre de fronteras.
“Ya se abrió el turismo interno en todo el país con fuertes promociones, lo cual es una buena señal. Ahora está en funcionamiento el 35% de toda la oferta, ya que se habilita por cupos. Se distribuyeron los protocolos para el turismo y seguimos trabajando en nuevas medidas”, sostuvo Juan Martínez Escrich, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR). “Somos muy optimistas con el verano, de a poco todo se va acomodando, pero más allá de que en Uruguay hay poquísimos casos hay que ver cómo evolucionan los contagios en Argentina para poder pensar mejor en los próximos meses”, agregó.
¿Y qué pasará con los precios? La intención de las inmobiliarias de Punta del Este es mantener los precios en dólares tal como estaban el año pasado. De todas maneras, con el salto que pegó este año el dólar, la vacación se encareció significativamente.
Viajes pospandemia
Por su parte, el Ministerio de Turismo de Uruguay, informó la semana pasada que ya trabaja en los viajes pospandemia, por lo que se están preparando una serie de promociones e incentivos fiscales, como descuentos en el IVA, para atraer a los visitantes argentinos cuando vuelva la actividad.
Uruguay recibió en 2019 unos 3.500.000 de turistas, de los cuales 1.800.000 fueron argentinos y 400.000 brasileños. El arribo de visitantes argentinos representa el 56% del total de ingresos del turismo extranjero en todo el año y el 70% en los meses de verano.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.