Ahora aparecieron 4 casos en Río Turbio y Río Gallegos cerró el viernes con 38 positivos nuevos
Lo confirma el último informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. A los 11 casos del reporte de las 19, se sumaron 27 nuevos positivos en Río Gallegos, por lo que el total fue de 38 casos de covid-19 nuevos, llegando ahora a 379 en total. Río Turbio que nunca tuvo casos, ahora confirma 4 positivos.
El ministro de Salud de la provincia, Dr. Juan Carlos Nadalich realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz. En la jornada de ayer se registraron un total de 43 casos positivos en la provincia: 38 en total en Río Gallegos (Ya que a los 11 del informe de las 19 se sumaron durante la noche 27 casos más); 1 de El Calafate y 4 casos en Río Turbio.
“Esto demuestra que la situación de la pandemia es bien dinámica y también la forma en que se comporta el virus”, sostuvo Nadalich.
En la provincia se lleva acumulado 514 casos, 386 activos, 125 con altas definitiva y 3 personas fallecidas. En internación hay 15 casos internados en sala común y 8 casos en Unidad de Terapia Intensiva.
La ocupación de camas a nivel general es en la provincia un 40 por ciento y en Río Gallegos es del 52 por ciento. En UTI, el promedio es de 47 por ciento, pero en Rio Gallegos la ocupación es del 80 por ciento.
“Estamos en un uso muy intenso de las situaciones especiales en Río Gallegos”, subrayó el ministro de Salud.
De los 386 casos activos, el Ministerio informa que hay:
- Río Gallegos: 379 casos activos
- Puerto San Julián: 1 caso activo
- Caleta Olivia: 1 caso activo
- El Calafate: 1 caso activo
- Río Turbio: 4 casos activos
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.