LA CIUDAD01 de agosto de 2020

Municipio determinó la prohibición de venta de "artículos no esenciales"

La Secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos estableció la prohibición para la venta de productos considerados no esenciales tales como "tecnología y electrodomésticos, juguetería, indumentaria textil y bazar en supermercados, hipermercados y corralones.

Los supermercados, hipermercados y corralones mayoristas de Río Gallegos no podrán vender aparatos de tecnología, electrodomésticos, juguetes, ropa y artículos de bazar como artículos para la casa y objetos de regalos.

Así los dispuso el Municipio de Río Gallegos a través de la Secretaria de Producción, Comercio e Industria que estableció la prohibición para la venta de productos considerados no esenciales. La medida busca frenar la desigualdad que se genera por el cierre de los comercios en la capital.

Con ello se prohibió a los grandes comercios que pueden mantener abierto al público que vendan estos productos y que ocupen todo el espacio de sus góndolas en productos de primera necesidad en la situación especial.



Te puede interesar

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.