LA CIUDAD Por: El Mediador 02 de septiembre de 2025

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Las instalaciones del Hotel Patagonia en pleno centro de la capital de Santa Cruz serán el escenario para la ceremonia de presentación y lanzamiento de la Tarjeta IA (Integración Austral) #BeneficiosSinFronteras que impulsan los jefes comunales de Río Gallegos, Pablo Grasso; y el Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, con la finalidad de promover el consumo en ambas ciudades de la región austral argentino-chilena.

Tal y como anticipara TiempoSur, mañana 3 de septiembre a las 11 horas se realizará el acto, en los salones del prestigioso Hotel, una actividad para la cual ya arribó una delegación de autoridades y empresarios del vecinos país. La propuesta impulsada por el intendente Grasso, y su par el Alcalde Radonich, busca incentivar que exista un mayor flujo de viajeros de un lado y otro de la frontera, pudiendo acceder al presentar el plástico a descuentos en sus consumos.

Desde Chile ya llegaron para participar del acto, Daniela Rodríguez Crema de la Asociación AustroChile que nuclea a unos 47 asociados vinculados al sector de la hotelería y los servicios turísticos en Magallanes; Carolina Soto Caro, de la Asociación Gremial de Operadores Gastronómicos de Punta Arenas (GastroPUQ); Sebastián Timis Marinkovich, Subgerente de Conectividad y Servicio de la empresa TABSA que presta el servicio de barcaza con la isla de Tierra del Fuego, además de otros empresarios del sector.

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

Entre las invitaciones especiales, el evento convocó a los directivos de ProChile en Santiago y de ProChile en Buenos Aires; además del Agregado de la Dirección de Fronteras y Límites (DIFROL).

En esta etapa inicial, la Tarjeta IA comenzará a funcionar con descuentos en los rubros de hotelería y gastronomía, aunque irá sumando paulatinamente más, en la medida en que se sumen otros comercios a través de los convenios que suscriban con sus respectivos Municipios.

El 25 de junio pasado, se hizo la presentación de la Tarjeta IA en Punta Arenas al aire libre, en la Plaza de Armas frente a la sede de la Alcaldía Municipal. De dicha ceremonia participaron ambos jefes comunales, que ratificaron la intención de concretar la presentación oficial y el lanzamiento en la capital de Santa Cruz.

Sofía Manzo Moya, de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Alcaldía y encargada de la Tarjeta IA en Punta Arenas confirmó días atrás que ya cuentan con un registro de más de veinte (20) prestadores que se anotaron para participar del programa, incluyendo de servicios turísticos. En el caso de Río Gallegos, la Secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio, Moira Lanesán Sancho precisó que más de treinta (30) comercios del sector de la hotelería y gastronomía arrancarán en esta primera etapa. De hecho empresarios y comerciantes de ambos sectores, participaron este lunes de una capacitación técnica para conocer la nueva plataforma y saber cómo concretar la inscripción para ofrecer los beneficios.

Daniela Peralta, actual Directora de Recaudaciones de la Municipalidad de Río Gallegos y su equipo de trabajo, tendrán la tarea de llevar adelante el registro de los vecinos en la  nueva plataforma y la respectiva entrega de la nueva tarjeta. El área que ya tiene una sobrada experiencia con la instrumentación de la Tarjeta SUBE en la ciudad, será la encargada ahora de llevar el control sobre la Tarjeta IA, para lo cual realizaron en el último mes una capacitación para conocer al detalle el sistema registral y tener un reporte pormenorizado de usuarios que acceden a los beneficios que propone el sistema. Esta capacitación estuvo a cargo del personal de la empresa MeetCard, la firma especializada en software digital que brinda el soporte para la implementación de la plataforma.

Desde el sector ya se enviaron a imprimir los plásticos que facilitarán la entrega al iniciar el proceso de inscripción. “Más allá que se dispondrá de un sector específico para tramitar la tarjeta, la idea es que todos nuestros vecinos puedan utilizarla aquí en Gallegos y también en Punta Arenas, a partir del acuerdo rubricado con la Alcaldía” agregó la funcionaria.

El mismo jueves 4 de septiembre, comenzará el proceso de registración para todos los vecinos de la ciudad.

Tarjeta IA con doble beneficio

Por su parte, el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso, confirmó a Tiempo Sur que la Tarjeta Integración Austral (IA) tendrá un doble beneficio para los habitantes de Río Gallegos: “La van a poder utilizar aquí en los comercios de la ciudad y también en Punta Arenas a partir del acuerdo que la Alcaldía suscribió con las empresas de allá” y agregó “vemos con preocupación como está la situación del sector comercial, afectado por la crisis económica y la falta de consumo. Entonces pensamos en que esta Tarjeta IA tiene que ser una herramienta que impulse el consumo en nuestros comercios. Cada comerciante va a poder ofrecer descuentos y beneficios a nuestra gente, y también al vecino que nos visite de Chile, y así poder mover más el consumo. Nosotros entendemos que el Estado debe estar para ayudar, para acompañar en los momentos difíciles, y sabemos que con esta herramienta, vamos a poder movilizar la economía”.

Grasso adelantó que desde el Municipio se buscará incentivar el uso de la tarjeta “con varios premios que vamos a ir anunciando”, para que todo aquel vecino de Río Gallegos que tenga la tarjeta y la use “participe y pueda ganar”, al tiempo que no descartó que hoy mismo en el marco de la presentación, “se dé a conocer uno de los premios principales”.

El 21 de junio de 2024, Grasso y Radonich firmaron un convenio de colaboración mutua entre ambas comunas. Dicho acuerdo ha permitido que la Alcaldía chilena y el Municipio argentino, se colaboren de manera institucional en el desarrollo de diversas actividades deportivas, culturales e institucionales que se vienen cumpliendo desde hace poco menos de un año y medio.

La nueva plataforma es un propyecto pionero que conectará Argentina y Chile a través de una red de beneficios concretos para vecinos, viajeros y comercios, una propuesta que apunta a crecer y expandirse a otras localidades y regiones. “Una integración binacional tangible” como expresa el Documento de presentación, que convertirá la cercanía histórica de nuestras comunidades, en un motor de la economía regional.

La ceremonia será transmitida en vivo y en directo a través de los canales oficiales de la Municipalidad de Río Gallegos y retransmitido a los medios de comunicación de Punta Arenas.

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.