David Peralta: “Fue un torneo difícil, con cruces durísimos”
El jugador santacruceño de “Los Murciélagos”, David Peralta de la localidad Comandante Luis Piedra Buena, da una evaluación del subcampeonato obtenido en el Mundial de Fútbol para Ciegos disputado en Madrid (España). Entrenamiento en Brasil. Anticipa Torneo en Buenos Aires para agosto.
Luego de consagrarse subcampeones del mundo en España, donde Argentina cayó 2-0 frente a Brasil en la definición del Mundial de fútbol para ciegos.
Argentina, que llegaba de eliminar a Rusia en semifinales, enfrentó por quinta vez a la selección brasileña en una final del mundo, instancia en la que perdió por cuarta oportunidad (había caído en las definiciones de 1998, 2000 y 2014). Sólo pudo ganarle en 2006.
EL MEDIADOR se comunicó con Daniel Peralta, un jugador de Los Murciélagos, santacruceño de la localidad Comandante Luis Piedra Buena, quien da su evaluación del subcampeonato obtenido en el Mundial de Fútbol para Ciegos disputado en Madrid (España).
“Estoy en Brasil jugando un torneo para un equipo brasilero, hace varios años que nos contratan de equipos brasileros para venir a jugar sus torneos, estoy entrenando con todos chicos de acá para entender cuestiones tácticas, y ya la semana que viene se juega el torneo”, expresó.
Consultado sobre el torneo en Madrid dijo: “terminó hace un mes y parece hace una eternidad, fue un torneo muy duro, nos tocó una zona con equipos muy duros, los cruces fueron durísimos. Uno de los partidos más fáciles fue la semifinal, el resto fue durísimo. Llegamos la final, nos comimos un gol, buscamos el empate y después vino el otro y terminaron llevándose la copa”.
“Nosotros sentíamos que era un torneo que teníamos que estar en la final por lo bien que nos sentíamos, tácticamente, físicamente y en el juego colectivo, pero también sabíamos que nos tocaron una zona muy dura con rivales que cualquiera podría estar entre los mejores cuatro de la final, por suerte se fue dando y los resultados fueron apareciendo y llegamos a la final”, así lo dijo Peralta, dando una evaluación del torneo.
Cabe destacar, que el plantel estuvo compuesto por los arqueros Darío Lencina (Estudiantes), Germán Muleck (Rosell), Silvio Velo (Boca), Froilán Padilla, Federico Accardi (Uniredes de Mendoza), Lucas Rodríguez y Nicolás Véliz (Municipalidad de Córdoba), Angel Deldo (ACHADEC de Chaco), Maximiliano Espinillo (UCORCI de Córdoba) y David Peralta (Estudiantes).
Por último, se realizará un torneo en Buenos Aires en agosto con la selección Argentina con Japón. Argentina va a presentar dos equipos: el equipo del mundial, y un equipo con jugadores que quedaron fuera de esa lista. “Va a ser un lindo encuentro que se va a dar entre el 15 y 18 de agosto en Buenos Aires”, manifestó.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.