David Peralta: “Fue un torneo difícil, con cruces durísimos”
El jugador santacruceño de “Los Murciélagos”, David Peralta de la localidad Comandante Luis Piedra Buena, da una evaluación del subcampeonato obtenido en el Mundial de Fútbol para Ciegos disputado en Madrid (España). Entrenamiento en Brasil. Anticipa Torneo en Buenos Aires para agosto.
Luego de consagrarse subcampeones del mundo en España, donde Argentina cayó 2-0 frente a Brasil en la definición del Mundial de fútbol para ciegos.
Argentina, que llegaba de eliminar a Rusia en semifinales, enfrentó por quinta vez a la selección brasileña en una final del mundo, instancia en la que perdió por cuarta oportunidad (había caído en las definiciones de 1998, 2000 y 2014). Sólo pudo ganarle en 2006.
EL MEDIADOR se comunicó con Daniel Peralta, un jugador de Los Murciélagos, santacruceño de la localidad Comandante Luis Piedra Buena, quien da su evaluación del subcampeonato obtenido en el Mundial de Fútbol para Ciegos disputado en Madrid (España).
“Estoy en Brasil jugando un torneo para un equipo brasilero, hace varios años que nos contratan de equipos brasileros para venir a jugar sus torneos, estoy entrenando con todos chicos de acá para entender cuestiones tácticas, y ya la semana que viene se juega el torneo”, expresó.
Consultado sobre el torneo en Madrid dijo: “terminó hace un mes y parece hace una eternidad, fue un torneo muy duro, nos tocó una zona con equipos muy duros, los cruces fueron durísimos. Uno de los partidos más fáciles fue la semifinal, el resto fue durísimo. Llegamos la final, nos comimos un gol, buscamos el empate y después vino el otro y terminaron llevándose la copa”.
“Nosotros sentíamos que era un torneo que teníamos que estar en la final por lo bien que nos sentíamos, tácticamente, físicamente y en el juego colectivo, pero también sabíamos que nos tocaron una zona muy dura con rivales que cualquiera podría estar entre los mejores cuatro de la final, por suerte se fue dando y los resultados fueron apareciendo y llegamos a la final”, así lo dijo Peralta, dando una evaluación del torneo.
Cabe destacar, que el plantel estuvo compuesto por los arqueros Darío Lencina (Estudiantes), Germán Muleck (Rosell), Silvio Velo (Boca), Froilán Padilla, Federico Accardi (Uniredes de Mendoza), Lucas Rodríguez y Nicolás Véliz (Municipalidad de Córdoba), Angel Deldo (ACHADEC de Chaco), Maximiliano Espinillo (UCORCI de Córdoba) y David Peralta (Estudiantes).
Por último, se realizará un torneo en Buenos Aires en agosto con la selección Argentina con Japón. Argentina va a presentar dos equipos: el equipo del mundial, y un equipo con jugadores que quedaron fuera de esa lista. “Va a ser un lindo encuentro que se va a dar entre el 15 y 18 de agosto en Buenos Aires”, manifestó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.