EL PAIS05/08/2020

El gabinete económico se reúne para avanzar en el programa de reactivación productiva

Encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el equipo se reúne en Casa Rosada para encarar una nueva etapa de las medidas adoptadas por la pandemia de la coronavirus.

El gabinete económico comenzó a deliberar hoy, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para avanzar en el "programa de reactivación productiva poscuarentena", informaron fuentes oficiales.

De esa forma, el gabinete económico avanza en la Casa Rosada, en una nueva etapa, luego de las medidas adoptadas por la pandemia de coronavirus, como el Programa de Asistencia a la Producción (ATP), por el cual se le paga parte del salarios a los trabajadores del sector privado, como forma de proteger el empleo y que fue extendido hasta fin de año.

La otra medida clave es el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que consiste en un ingreso de 10 mil pesos para las personas no registradas por la economía formal y que rondan los nueve millones.

Otro eje en la ayuda estatal a las familias son los créditos a tasa cero para contribuyentes autónomos y monotributistas, prorrogados hasta el 30 de septiembre y que tiene un plazo de devolución de seis meses de gracia y en 12 cuotas.

Además de Cafiero, participarán de la reunión de hoy la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

También estarán los titulares del Banco Central, Miguel Pesce; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y de la Anses, Fernanda Raverta. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.

Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.