Cristina inició una demanda contra Google
La acción legal se inició debido a que el panel de conocimiento del principal buscador de la web en lugar de describir el cargo institucional de Vicepresidenta de la Nación, figuraba la leyenda de "Ladrona de la Nación".
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó una presentación judicial contra la empresa Google, luego de que el buscador en lugar de describir su cargo institucional publicara en su panel de conocimiento la leyenda "Ladrona de la Argentina".
En el escrito presentado por su abogado Carlos Beraldi la Vicepresidenta solicitó una pericia informática "urgente" contra Google, y anticipó que si la demanda prospera y se impone un resarcimiento económico, los montos que se perciban serán donados al Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata (lo mismo había hecho con la indemnización por decenas de miles de euros que debió pagarle el diario italiano “Corriere Della Sera”, también por difamación).
Según explicaron fuentes del entorno de la expresidenta, "su objetivo más allá de la demanda civil que tiene un efecto resarcitorio, es un objetivo político: sentar un precedente para que de acá en adelante esto no le pase a ningún argentino ni argentina".
En mayo, varios medios se hicieron eco de que el buscador de Google había colocado una infamante leyenda en el lugar donde debería figurar el cargo que ocupa hoy Fernández de Kirchner. Dentro del panel de conocimiento del principal buscador de la web, en lugar de describir su rol de Vicepresidenta figuraba la leyenda de “Ladrona de la Nación”.
Según el escrito presentado ante el Fuero Federal Civil y Comercial, al que accedió este medio, se solicitó a la Justicia que “arbitre todos los medios necesarios para descargar y almacenar la totalidad de los datos asociados al nombre Cristina Fernández de Kirchner y Cristina Kirchner, a partir del 17/05/2020 hasta el día en que se realice la presente pericia, que surjan del contenido del panel de conocimiento del buscador “Google” de una persona destacada.”
En la presentación se solicita además un detalle de forma clara y precisa acerca de cómo se generó la publicación, durante cuánto tiempo estuvo activa, que cantidad de visualizaciones, visitas e interacciones tuvo, que acciones tomó la empresa con relación ésta y totalidad de interacciones entre el 17 de mayo y el 23 de mayo de 2020, período en el que estuvo publicada.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.