Festividad de San Cayetano con misas virtuales y sin fieles presentes en el Santuario para este 7 de Agosto
Lo ratificó el Obispo Jorge García Cuerva, quien comentó lo que será esta adaptación de la Fiesta del Patrono del Pan y del Trabajo a una celebración virtual, sin misas presenciales y que podrá verse y escucharse por redes sociales. "Además de la pandemia del coronavirus tenemos la pandemia del hambre y de la falta de trabajo" aseveró.
El 7 de Agosto se celebrará la Fiesta de San Cayetano, Patrono del Pan y del Trabajo que este año tendrá una celebración especial, motivada por las restricciones de la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge Ignacio García Cuerva, se refirió a esta celebración el 7 de Agosto en la localidad de Río Gallegos y comentó: “A raíz de la situación, tuvimos que reprogramarlas por el contexto de la pandemia, ya veníamos armando actividades virtuales en cuanto a la celebración de misas, todas ellas a través de Redes Sociales, principalmente en Facebook. Las misas serán a las 10, 12, 16 y 18.”.
Por otro lado, el prelado afirmó que son etapas que hay que superar: “Tenemos que valorar realmente lo que es importante, los afectos, la familia y la salud. El Papa Francisco nos dijo que la pandemia nos hizo dar cuenta que hay agendas o calendarios que no son tan importantes, quizás se nos ha ido la vida programando estas cosas o en cuestiones que no son fundamentales. La pandemia también nos ayuda a madurar, con dolor pero creo que hay que verlo como una oportunidad para crecer”.
El Obispo Diocesano se refirió al trabajo de la Iglesia y la colaboración de Cáritas con los más necesitados en la ciudad de Río Gallegos y aclaró: “Seguimos enviando las viandas a todos los comedores, llevando leña y agua a las familias, en campaña de conseguir las frazadas que las familias necesitan y demás. Esto que les cuento de Río Gallegos se repite en Río Grande, ciudad golpeada por el Covid. Recibimos la consulta y la angustia de la gente que busca curarse o que simplemente necesita ser escuchada, seguimos siendo una iglesia en movimiento, mas allá de que los templos estén cerrados”.
Por último, Monseñor afirmó no ser muy devoto de las redes sociales y concluyó: “Mas allá de que no me llevo muy bien con lo virtual, es necesario estar haciendo esto, continuar moviéndonos y ayudar a la gente de la forma que podamos. A mí me gusta la misa con gente, caminar y charlar con quienes están presentes, pero a raíz del contexto que estamos viviendo es necesario estar con el templo a puertas cerradas y acompañar a la gente desde casa”.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.