
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo ratificó el Obispo Jorge García Cuerva, quien comentó lo que será esta adaptación de la Fiesta del Patrono del Pan y del Trabajo a una celebración virtual, sin misas presenciales y que podrá verse y escucharse por redes sociales. "Además de la pandemia del coronavirus tenemos la pandemia del hambre y de la falta de trabajo" aseveró.
LA CIUDAD06 de agosto de 2020El 7 de Agosto se celebrará la Fiesta de San Cayetano, Patrono del Pan y del Trabajo que este año tendrá una celebración especial, motivada por las restricciones de la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge Ignacio García Cuerva, se refirió a esta celebración el 7 de Agosto en la localidad de Río Gallegos y comentó: “A raíz de la situación, tuvimos que reprogramarlas por el contexto de la pandemia, ya veníamos armando actividades virtuales en cuanto a la celebración de misas, todas ellas a través de Redes Sociales, principalmente en Facebook. Las misas serán a las 10, 12, 16 y 18.”.
Por otro lado, el prelado afirmó que son etapas que hay que superar: “Tenemos que valorar realmente lo que es importante, los afectos, la familia y la salud. El Papa Francisco nos dijo que la pandemia nos hizo dar cuenta que hay agendas o calendarios que no son tan importantes, quizás se nos ha ido la vida programando estas cosas o en cuestiones que no son fundamentales. La pandemia también nos ayuda a madurar, con dolor pero creo que hay que verlo como una oportunidad para crecer”.
El Obispo Diocesano se refirió al trabajo de la Iglesia y la colaboración de Cáritas con los más necesitados en la ciudad de Río Gallegos y aclaró: “Seguimos enviando las viandas a todos los comedores, llevando leña y agua a las familias, en campaña de conseguir las frazadas que las familias necesitan y demás. Esto que les cuento de Río Gallegos se repite en Río Grande, ciudad golpeada por el Covid. Recibimos la consulta y la angustia de la gente que busca curarse o que simplemente necesita ser escuchada, seguimos siendo una iglesia en movimiento, mas allá de que los templos estén cerrados”.
Por último, Monseñor afirmó no ser muy devoto de las redes sociales y concluyó: “Mas allá de que no me llevo muy bien con lo virtual, es necesario estar haciendo esto, continuar moviéndonos y ayudar a la gente de la forma que podamos. A mí me gusta la misa con gente, caminar y charlar con quienes están presentes, pero a raíz del contexto que estamos viviendo es necesario estar con el templo a puertas cerradas y acompañar a la gente desde casa”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.