LA CIUDAD16 de julio de 2018

Las oficinas de SER.SOL comenzaron sus actividades

La Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, en trabajo articulado con Servicios Públicos Sociedad del Estado, comenzó con el asesoramiento y altas del programa energético social impulsado desde el Gobierno Provincial.

En horas de la mañana del lunes se realizó la apertura de la delegación Río Gallegos del programa SER.SOL, sita en Maipú 675. En dicho edificio, de lunes a viernes de 8 a 15 horas, se podrán realizar consultas y tramites de alta del programa que promueve la cobertura energética a santacruceños en situación de vulnerabilidad  social.

En el marco del comienzo de actividades de la oficina, se realizó una charla informativa destinada a Adultos Mayores, la cual estuvo a cargo de la Directora Provincial de Desarrollo Institucional, Viviana Caballero y su equipo de trabajo.

Al respecto, la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Mirta Pulido, expresó: “Hoy fueron convocados todos los Adultos Mayores pensionados del Ministerio de Desarrollo Social; les dimos una charla sobre el programa SER.SOL; y habilitamos las oficinas, donde nuestro equipo del Ministerio junto a personal de Servicios Públicos van atender a todas aquellas personas que quieran ingresar al programa, y que por no contar con Internet o que necesiten ayuda para realizar el tramite, cuenten con todo el asesoramiento y ayuda necesaria”.

Durante el encuentro se respondieron todas las dudas de los presentes, siendo las mas frecuentas acerca de las viviendas subarrendadas o que comparten medidor; también se presentaron muchas preguntas sobre cambios de usuario o documentación necesaria para comenzar los tramites.

Asimismo, la Subsecretaria agregó que los distintos CIC dependientes de la Cartera Social Provincial se encuentran trabajando con las juntas vecinales de cada barrio, brindándoles información y charlas de asesoramiento sobre los requisitos.

Para quienes deseen comenzar los tramites de manera online, están disponibles los formularios en la pagina del Gobierno de Santa Cruz:  http://www.santacruz.gob.ar/ sersol ; y en el sitio oficial de Servicios Públicos:http://www.spse.com.ar/sersol- sp.html

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.