Causa dólar futuro: el fiscal solicitó iniciar el juicio oral a Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Están acusados por una presunta maniobra financiera realizada en los últimos meses del segundo gobierno de CFK, cuando el actual gobernador era ministro de Economía
El fiscal federal Diego Velasco pidió que se fije fecha de audiencia para comenzar el juicio oral por la causa dólar futuro, que implica que se sienten en el banquillo la vicepresidenta Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof, entre otros. La semana pasada, un peritaje determinó que la maniobra no había implicado un perjuicio para el Estado.
Velasco dijo al Tribunal Oral Federal 1 explicó que “en virtud de las conclusiones a las que han arribado los peritos intervinientes, solicito formalmente que los mismos sean citados al debate para evacuar preguntas y formular aclaraciones respecto de los puntos del peritaje allí contestados”, sostiene el escrito firmado el miércoles.
Se trata de que aclaren algunos puntos o respuestas del informe presentado.Más allá de la citación a esos tres expertos del cuerpo de peritos de la Corte Suprema, el fiscal pidió avanzar hacia el juicio oral. “Solicito en razón de hallarse agotada la instrucción suplementaria promovida por las partes, se tenga por finalizada dicha etapa y se disponga la pronta iniciación del debate”, afirmó el fiscal.
Además de Cristina Kirchner y Axel Kicillof, los acusados son os entonces directores del Banco Central de la República Argentina: Alejandro Vanoli, Miguel Ángel Pesce, Flavia Matilde Marrodán, Bárbara Emilia Domatto Conti, Alejandro Formento, Juan Miguel Cuattromo, Mariano Beltrani, Germán David Feldman, Pedro Martín Biscay y Sebastián Andrés Aguilera. También fueron procesados los directores de la Comisión Nacional de Valores, Cristian Alexis Girard, Guillermo Mario Paván y David René Jacoby, por ayudar en la maniobra.
Hasta ahora, no habían hecho presentaciones sobre los resultados del peritaje. Según las consultas hechas, el peritaje demostraría que no existió el delito y por lo tanto sería absurdo hacer el debate oral.
A todos los acusan de defraudación al Estado en perjuicio de la administración pública. Esta causa se abrió con una denuncia de un grupo de diputados del PRO en octubre de 2015, cuando se estaba definiendo quién gobernaría en la Casa Rosada. Allí se sostuvo que entre agosto y noviembre de 2015, el Banco Central vendió contratos a “dólar futuro” a $10,6 y $10,8 por unidad al sector privado para liquidar entre febrero y junio-julio de 2016. Para esa época, el dólar “blue” se cotizaba a 16 pesos. Y el precio de mercado de esos contratos (en Nueva York y otras plazas) era de entre $14 y $15.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.