Causa dólar futuro: el fiscal solicitó iniciar el juicio oral a Cristina Kirchner y Axel Kicillof

Están acusados por una presunta maniobra financiera realizada en los últimos meses del segundo gobierno de CFK, cuando el actual gobernador era ministro de Economía

EL PAIS14 de agosto de 2020
juicio oral dolar futuro

El fiscal federal Diego Velasco pidió que se fije fecha de audiencia para comenzar el juicio oral por la causa dólar futuro, que implica que se sienten en el banquillo la vicepresidenta Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof, entre otros. La semana pasada, un peritaje determinó que la maniobra no había implicado un perjuicio para el Estado.

Velasco dijo al Tribunal Oral Federal 1 explicó que “en virtud de las conclusiones a las que han arribado los peritos intervinientes, solicito formalmente que los mismos sean citados al debate para evacuar preguntas y formular aclaraciones respecto de los puntos del peritaje allí contestados”, sostiene el escrito firmado el miércoles.

Se trata de que aclaren algunos puntos o respuestas del informe presentado.Más allá de la citación a esos tres expertos del cuerpo de peritos de la Corte Suprema, el fiscal pidió avanzar hacia el juicio oral. “Solicito en razón de hallarse agotada la instrucción suplementaria promovida por las partes, se tenga por finalizada dicha etapa y se disponga la pronta iniciación del debate”, afirmó el fiscal.

Además de Cristina Kirchner y Axel Kicillof, los acusados son os entonces directores del Banco Central de la República Argentina: Alejandro Vanoli, Miguel Ángel Pesce, Flavia Matilde Marrodán, Bárbara Emilia Domatto Conti, Alejandro Formento, Juan Miguel Cuattromo, Mariano Beltrani, Germán David Feldman, Pedro Martín Biscay y Sebastián Andrés Aguilera. También fueron procesados los directores de la Comisión Nacional de Valores, Cristian Alexis Girard, Guillermo Mario Paván y David René Jacoby, por ayudar en la maniobra.

Hasta ahora, no habían hecho presentaciones sobre los resultados del peritaje. Según las consultas hechas, el peritaje demostraría que no existió el delito y por lo tanto sería absurdo hacer el debate oral.

A todos los acusan de defraudación al Estado en perjuicio de la administración pública. Esta causa se abrió con una denuncia de un grupo de diputados del PRO en octubre de 2015, cuando se estaba definiendo quién gobernaría en la Casa Rosada. Allí se sostuvo que entre agosto y noviembre de 2015, el Banco Central vendió contratos a “dólar futuro” a $10,6 y $10,8 por unidad al sector privado para liquidar entre febrero y junio-julio de 2016. Para esa época, el dólar “blue” se cotizaba a 16 pesos. Y el precio de mercado de esos contratos (en Nueva York y otras plazas) era de entre $14 y $15.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.