Taxistas remarcaron la decisión de avanzar con tareas de desinfección de todas las unidades
De acuerdo a una ordenanza Municipal, se estableció la desinfección de Taxis y Remises en la ciudad de Río Gallegos, a raíz de evitar riesgos y contagios entre choferes y pasajeros. Juan Ojeda, representante de la Federación de Conductores de Taxi de la localidad se manifestó conforme con la decisión. Sugiere que estas acciones se mantengan y puedan realizarse “cada dos semanas”
Los conductores de Taxi serán sometidos a una desinfección de móviles cada un tiempo determinado, permitiéndole a los trabajadores continuar ejerciendo el traslado de pasajeros.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Ojeda, representante de la Federación de Conductores de Taxi de la República Argentina manifestó su apoyo a la decisión Municipal y dijo: “Yo haría hincapié en que cada dos semanas se haga una desinfección del auto. Nosotros acudimos a la Terminal de Ómnibus, al igual que remiseros y nos desinfectaron. Luego pasaron por cada una de las casillas y realizar la desinfección, nosotros desde nuestro espacio lo venimos haciendo hace rato, ahora participa la Municipalidad y es excelente”.
Ante la consulta sobre la situación de aislamiento y si repercute en la actividad por el traslado de pasajeros, Ojeda afirmó: “Cuando uno ve la calle, se da cuenta lo que pasa. Cortar el horario de los supermercados complicó absolutamente todo, hay 20 o 30 personas haciendo cola todo el día, cometieron un gran error, yo lo veo todos los días esto. Me pareció que hubo un descontrol grande, cuando los controles de Policía y Gendarmería desaparecieron e ingresaron los primeros contagio por parte de Movistar, se generó un desastre en la ciudad”.
Finalizando, Ojeda se refirió a los horarios de trabajo y las complicaciones al momento de realizar viajes, ante esto sostuvo: “A nosotros también nos desarmó, si bien nos llama gente en la madrugada para ir al hospital o lo que sea, nosotros a la tarde dejamos de circular”.
En relación a la extensión del aislamiento durante 14 días más, fue contundente: “Es una locura, no estoy en contra del protocolo y sé que estamos en una pandemia y nos tenemos que cuidar. Quisieron que la gente no se amontone y la gente se amontona en todos lados, ustedes salen a las 17 Horas del programa, no pueden salir a ningún lado. Creo que esta todo mal gestionado y mal armado”
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.