EL PAIS16 de agosto de 2020

Allanaron la casa del menor de cinco años que murió luego de ingerir dióxido de cloro

La Policía de Neuquén encabezó el operativo, que fue ordenado por la fiscal Sandra Ruixio, a cargo del caso que fue caratulado como "muerte dudosa".

La Policía de Neuquén allanó la casa del niño de cinco años que murió luego de que sus padres le suministraran dióxido de cloro al sospechar de que se había contagiado de coronavirus, en la localidad de Plottier.
 
El allanamiento comenzó alrededor de las 20 del sábado y fue ordenado por la fiscal Sandra Ruixio, a cargo del caso que por el momento fue caratulado como "muerte dudosa", mientras que uno de los objetivos es determinar si otros integrantes de la familia consumieron la sustancia.

En tanto, durante la misma noche, también se inició la autopsia en el cuerpo del chico, con el fin de determinar las causas del paro cardíaco que durante la madrugada del sábado terminó con cu vida.

El pequeño, cuya identidad no había sido informada, fue llevado en las primeras horas de esa jornada al Hospital de Plottier sin signos vitales.

Los padres del chico admitieron que le habían proporcionado dióxido de cloro al notarle decaimiento y otros síntomas que les hicieron pensar la posibilidad de que contrajo coronavirus.

El dióxido de cloro es una sustancia que fue promocionada en distintos medios de comunicación como un medicamento para atenuar los síntomas del coronavirus y otras enfermedades, pero su uso no es autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación, que advirtió que puede causar diversos problemas de salud.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"