EL PAIS16/08/2020

Allanaron la casa del menor de cinco años que murió luego de ingerir dióxido de cloro

La Policía de Neuquén encabezó el operativo, que fue ordenado por la fiscal Sandra Ruixio, a cargo del caso que fue caratulado como "muerte dudosa".

La Policía de Neuquén allanó la casa del niño de cinco años que murió luego de que sus padres le suministraran dióxido de cloro al sospechar de que se había contagiado de coronavirus, en la localidad de Plottier.
 
El allanamiento comenzó alrededor de las 20 del sábado y fue ordenado por la fiscal Sandra Ruixio, a cargo del caso que por el momento fue caratulado como "muerte dudosa", mientras que uno de los objetivos es determinar si otros integrantes de la familia consumieron la sustancia.

En tanto, durante la misma noche, también se inició la autopsia en el cuerpo del chico, con el fin de determinar las causas del paro cardíaco que durante la madrugada del sábado terminó con cu vida.

El pequeño, cuya identidad no había sido informada, fue llevado en las primeras horas de esa jornada al Hospital de Plottier sin signos vitales.

Los padres del chico admitieron que le habían proporcionado dióxido de cloro al notarle decaimiento y otros síntomas que les hicieron pensar la posibilidad de que contrajo coronavirus.

El dióxido de cloro es una sustancia que fue promocionada en distintos medios de comunicación como un medicamento para atenuar los síntomas del coronavirus y otras enfermedades, pero su uso no es autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación, que advirtió que puede causar diversos problemas de salud.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.

Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.