LA CIUDAD17 de agosto de 2020

Municipio homenajeó a San Martín al conmemorarse el 170° Aniversario de su paso a la inmortalidad

Con una ceremonia realizada en la Plaza San Martín de Río Gallegos, el Intendente Pablo Grasso, junto a autoridades provinciales, invitados especiales y algunos vecinos, recordó al Padre de la Patria y libertador de Argentina, Chile y Perú, al cumplirse hoy un nuevo aniversario de su fallecimiento.

El acto se llevó a cabo en las primeras horas de la tarde, y cumpliendo los más estrictos protocolos sanitarios vigentes, respetando la distancia social y el uso de tapabocas. Estuvieron presentes el Intendente Pablo Grasso y la totalidad de su gabinete, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Leonardo Álvarez y el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani, los concejales Paola Costa, Leonardo Roquel, Julio Arabena y Wilson Flores, el diputado por pueblo Eloy Echazú, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia Paula Ludueña Campos, el Cónsul General de Chile Sergio Valenzuela León, la presidenta y el vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana “Cruz del Sur”, Lucía Arroyo y Raúl Contreras, autoridades e integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la ciudad, invitados especiales y un pequeño grupo de vecinos.



Para comenzar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y se puso la Bandera Nacional a media asta, en señal de luto. Luego se hizo una breve referencia al fallecimiento del General San Martín y puntualmente a las 15 horas, momento del fallecimiento del Padre de la Patria, sonaron las campanas de la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de Luján”, luego los presentes realizaron un minuto de silencio.

Seguidamente se procedió a mencionar una reseña histórica de la vida y obra de San Martín, quien no sólo tuvo un rol fundamental en la liberación de los pueblos de Argentina, Chile y Perú, sino que también fue una pieza esencial en la construcción de la identidad nacional.

Luego fue el turno de las ofrendas florales, a saber: de la Municipalidad de Río Gallegos, del Gobierno Provincial, de la Cámara de Diputados, del Poder Judicial, de las Fuerzas Armadas, del Gobierno de Chile a través de su consulado, del Servicio Penitenciario, del Concejo Deliberante local y de la Policía Provincial. Con el izado de la Bandera Nacional, se dio por finalizado el acto, recomendando una rápida desconcentración de los presentes.



 

Dirección de Comunicación

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.