Municipio homenajeó a San Martín al conmemorarse el 170° Aniversario de su paso a la inmortalidad

Con una ceremonia realizada en la Plaza San Martín de Río Gallegos, el Intendente Pablo Grasso, junto a autoridades provinciales, invitados especiales y algunos vecinos, recordó al Padre de la Patria y libertador de Argentina, Chile y Perú, al cumplirse hoy un nuevo aniversario de su fallecimiento.

LA CIUDAD17 de agosto de 2020
ACTO SAN MARTIN PLAZA

El acto se llevó a cabo en las primeras horas de la tarde, y cumpliendo los más estrictos protocolos sanitarios vigentes, respetando la distancia social y el uso de tapabocas. Estuvieron presentes el Intendente Pablo Grasso y la totalidad de su gabinete, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Leonardo Álvarez y el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani, los concejales Paola Costa, Leonardo Roquel, Julio Arabena y Wilson Flores, el diputado por pueblo Eloy Echazú, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia Paula Ludueña Campos, el Cónsul General de Chile Sergio Valenzuela León, la presidenta y el vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana “Cruz del Sur”, Lucía Arroyo y Raúl Contreras, autoridades e integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la ciudad, invitados especiales y un pequeño grupo de vecinos.

sable corvo san martin

Para comenzar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y se puso la Bandera Nacional a media asta, en señal de luto. Luego se hizo una breve referencia al fallecimiento del General San Martín y puntualmente a las 15 horas, momento del fallecimiento del Padre de la Patria, sonaron las campanas de la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de Luján”, luego los presentes realizaron un minuto de silencio.

Seguidamente se procedió a mencionar una reseña histórica de la vida y obra de San Martín, quien no sólo tuvo un rol fundamental en la liberación de los pueblos de Argentina, Chile y Perú, sino que también fue una pieza esencial en la construcción de la identidad nacional.

Luego fue el turno de las ofrendas florales, a saber: de la Municipalidad de Río Gallegos, del Gobierno Provincial, de la Cámara de Diputados, del Poder Judicial, de las Fuerzas Armadas, del Gobierno de Chile a través de su consulado, del Servicio Penitenciario, del Concejo Deliberante local y de la Policía Provincial. Con el izado de la Bandera Nacional, se dio por finalizado el acto, recomendando una rápida desconcentración de los presentes.

acto san martin

 

Dirección de Comunicación

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.