Qué dijo Macri sobre la marcha del 17A
El expresidente publicó un posteo en su cuenta de Twitter, donde dijo estar "orgulloso" de quienes participaron de la movilización.
El expresidente Mauricio Macri, quien se encuentra en Suiza, dijo estar "orgulloso de los miles de argentinos" que participaron de la marcha que se realizó el lunes en el Obelisco y en distintos puntos del país.
"Orgulloso de los miles de argentinos que salieron ayer para decirle basta al miedo y al atropello, y sí al trabajo, al respeto y a la libertad", publicó Macri en su cuenta de Twitter.
La presidenta del PRO Patricia Bullrich dijo que el exfuncionario le dijo que estaba "muy contento" con las movilizaciones que tuvieron lugar en todo el país.
"Ayer hablé por teléfono. Estaba muy contento", confió Bullrich sobre la conversación que mantuvo el lunes con Macri.
Fuentes cercanas al exmandatario precisaron que Macri el lunes dejó Francia y ya está en Zurich, donde comenzará la agenda de trabajo de la Fundación FIFA, de la que es titular desde enero último.
La exministra de Seguridad macrista aseguró que el expresidente "cree que estas marchas de alguna manera fueron las que nos llevaron de un 32% a un 41%" de votos en las elecciones de octubre último.
"No digo la misma gente sino la metodología, la forma", aclaró Bullrich y agregó: "Es una forma nueva de construcción de una fuerza con base social, popular".
En tanto, sostuvo que tanto el PRO como Juntos por el Cambio "se tienen que constituir no en una fuerza de gestión sino con una gran base popular" y agregó que eso será "muy importante para que el país tenga alternancia y no haya un solo partido" en el Gobierno.
"No me sorprendió la masividad porque veía a la gente, los ciudadanos y los grupos del PRO y veía la voluntad que había de ir a las calles", dijo la titular del PRO, quien sostuvo que la marcha le pareció "realmente emocionante".
Para Bullrich el mayor movilizador fue que "se votara la reforma judicial, en el medio de esta situación de estar en nuestras casas casi de manera eterna".
Además consideró en declaraciones a CNN Radio que en la protesta hubo "personas que votaron por la República, por la libertad, por la iniciativa privada, que hoy ven derrumbar sus sueños por tantos meses de cuarentena" y además "personas que ven que no puede haber una reforma de la Justicia que esté en manos de un solo partido".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.