
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El expresidente publicó un posteo en su cuenta de Twitter, donde dijo estar "orgulloso" de quienes participaron de la movilización.
EL PAIS18 de agosto de 2020El expresidente Mauricio Macri, quien se encuentra en Suiza, dijo estar "orgulloso de los miles de argentinos" que participaron de la marcha que se realizó el lunes en el Obelisco y en distintos puntos del país.
"Orgulloso de los miles de argentinos que salieron ayer para decirle basta al miedo y al atropello, y sí al trabajo, al respeto y a la libertad", publicó Macri en su cuenta de Twitter.
La presidenta del PRO Patricia Bullrich dijo que el exfuncionario le dijo que estaba "muy contento" con las movilizaciones que tuvieron lugar en todo el país.
"Ayer hablé por teléfono. Estaba muy contento", confió Bullrich sobre la conversación que mantuvo el lunes con Macri.
Fuentes cercanas al exmandatario precisaron que Macri el lunes dejó Francia y ya está en Zurich, donde comenzará la agenda de trabajo de la Fundación FIFA, de la que es titular desde enero último.
La exministra de Seguridad macrista aseguró que el expresidente "cree que estas marchas de alguna manera fueron las que nos llevaron de un 32% a un 41%" de votos en las elecciones de octubre último.
"No digo la misma gente sino la metodología, la forma", aclaró Bullrich y agregó: "Es una forma nueva de construcción de una fuerza con base social, popular".
En tanto, sostuvo que tanto el PRO como Juntos por el Cambio "se tienen que constituir no en una fuerza de gestión sino con una gran base popular" y agregó que eso será "muy importante para que el país tenga alternancia y no haya un solo partido" en el Gobierno.
"No me sorprendió la masividad porque veía a la gente, los ciudadanos y los grupos del PRO y veía la voluntad que había de ir a las calles", dijo la titular del PRO, quien sostuvo que la marcha le pareció "realmente emocionante".
Para Bullrich el mayor movilizador fue que "se votara la reforma judicial, en el medio de esta situación de estar en nuestras casas casi de manera eterna".
Además consideró en declaraciones a CNN Radio que en la protesta hubo "personas que votaron por la República, por la libertad, por la iniciativa privada, que hoy ven derrumbar sus sueños por tantos meses de cuarentena" y además "personas que ven que no puede haber una reforma de la Justicia que esté en manos de un solo partido".
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.