Alarma en Mar del Plata: detectaron componentes de petróleo cancerígenos en algunas playas
Las muestras analizadas sobre un sector de arena próximo al Puerto permitieron identificar estos componentes. También se encontró una concentración bacteriana superior a los valores admisibles.
Un estudio detectó componentes orgánicos de petróleo considerados de alto riesgo cancerígeno en las playas ubicadas en el sur de la ciudad de Mar del Plata y pone en alerta a los visitantes.
Con el objetivo de conocer los efectos contrarios ambientales que produce el vuelco de descargas pluviales en las playas y, consecuentemente, en sus visitantes , un grupo de docentes y estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional Mar del Plata, recolectó de forma periódica y posterior a una precipitación entre 2016 y 2017 muestras de sedimento en tres playas del norte, centro y sur.
El resultado de las muestras permitió identificar componentes orgánicos de petróleo y sus derivados, considerados de alto riesgo cancerígeno, en la playa del sur - próxima al Puerto - donde los puntos de descargas de los sistemas de drenaje pluvial caen directamente en la arena seca. En el resto de los sectores analizados también se detectaron hidrocarburos de petróleo y derivados, pero en concentraciones por debajo de lo admisible.
Asimismo, más del 80% de las muestras de sedimento analizadas registró valores de concentración bacteriana superiores a los valores admisibles para considerar un espacio litoral apto para uso humano. El informe determinó que las aguas de descarga pluvial constituyeron un factor importante en la provisión de la contaminación microbiológica de la arena de las tres playas seleccionadas.
Según informó 0223, los investigadores llegaron a la conclusión que cuanto más abundante era el volumen de lluvia caída, mayor fue la acumulación de las colonias de bacterias, al igual que los componentes del petróleo en la arena de estas playas. En cuanto a la temperatura, los registros más bajos favorecieron la permanencia de los hidrocarburos y sus derivados, mientras que los más elevados permitieron una mayor supervivencia de las colonias bacterianas de origen fecal. Esto último señala un riesgo a la salud de aquellos que las visitan con frecuencia durante la temporada estival.
Por el contrario, a pesar de su alta prevalencia en los areneros de parques públicos de nuestra ciudad, los pluviales no serían un vehículo de transporte importante para los huevos del parásito analizado en este estudio, o bien las condiciones naturales de la arena, no permiten su supervivencia.
En Argentina no existe normativa en vigencia que determine los valores límites desde el punto de vista microbiológico para considerar al agua de mar como tampoco para su franja emergida apta para uso humano, como tampoco existe una guía de referencia nacional que permita caracterizar el suelo de un espacio recreativo, respecto a los valores límites de concentración de los contaminantes derivados del petróleo.
FUENTE: Minutouno
Te puede interesar
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.