EL PAIS18/08/2020

Alarma en Mar del Plata: detectaron componentes de petróleo cancerígenos en algunas playas

Las muestras analizadas sobre un sector de arena próximo al Puerto permitieron identificar estos componentes. También se encontró una concentración bacteriana superior a los valores admisibles.

Un estudio detectó componentes orgánicos de petróleo considerados de alto riesgo cancerígeno en las playas ubicadas en el sur de la ciudad de Mar del Plata y pone en alerta a los visitantes.
  
Con el objetivo de conocer los efectos contrarios ambientales que produce el vuelco de descargas pluviales en las playas y, consecuentemente, en sus visitantes , un grupo de docentes y estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional Mar del Plata, recolectó de forma periódica y posterior a una precipitación entre 2016 y 2017 muestras de sedimento en tres playas del norte, centro y sur.

El resultado de las muestras permitió identificar componentes orgánicos de petróleo y sus derivados, considerados de alto riesgo cancerígeno, en la playa del sur - próxima al Puerto - donde los puntos de descargas de los sistemas de drenaje pluvial caen directamente en la arena seca. En el resto de los sectores analizados también se detectaron hidrocarburos de petróleo y derivados, pero en concentraciones por debajo de lo admisible.

Asimismo, más del 80% de las muestras de sedimento analizadas registró valores de concentración bacteriana superiores a los valores admisibles para considerar un espacio litoral apto para uso humano. El informe determinó que las aguas de descarga pluvial constituyeron un factor importante en la provisión de la contaminación microbiológica de la arena de las tres playas seleccionadas.

Según informó 0223, los investigadores llegaron a la conclusión que cuanto más abundante era el volumen de lluvia caída, mayor fue la acumulación de las colonias de bacterias, al igual que los componentes del petróleo en la arena de estas playas. En cuanto a la temperatura, los registros más bajos favorecieron la permanencia de los hidrocarburos y sus derivados, mientras que los más elevados permitieron una mayor supervivencia de las colonias bacterianas de origen fecal. Esto último señala un riesgo a la salud de aquellos que las visitan con frecuencia durante la temporada estival.

Por el contrario, a pesar de su alta prevalencia en los areneros de parques públicos de nuestra ciudad, los pluviales no serían un vehículo de transporte importante para los huevos del parásito analizado en este estudio, o bien las condiciones naturales de la arena, no permiten su supervivencia.

En Argentina no existe normativa en vigencia que determine los valores límites desde el punto de vista microbiológico para considerar al agua de mar como tampoco para su franja emergida apta para uso humano, como tampoco existe una guía de referencia nacional que permita caracterizar el suelo de un espacio recreativo, respecto a los valores límites de concentración de los contaminantes derivados del petróleo.

FUENTE: Minutouno

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.