Procrear: con más de 160 mil inscriptos cerró la primera tanda de aspirantes a créditos
De ellos 34.045 corresponden a la línea Microcréditos (de $50 mil) y 126.875 están repartidos entre las tres opciones de la línea para Refacción que son de $100 mil, $250 mil y $500 mil.
Algo más de 160 mil personas se inscribieron para participar del sorteo que se realizará en los próximos días para acceder a un crédito del plan Procrear, en el primer corte realizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, informó este miércoles esa cartera.
Hasta ayer se registraron un total de 160.920 inscripciones, de las cuales 34.045 corresponden a la línea Microcréditos y 126.875 están repartidas entre las tres opciones de la línea para Refacción, detalló el ministerio conducido por María Eugenia Bielsa a través de un comunicado.
"En los próximos días se anunciará la fecha del sorteo que dará la posibilidad a 40 mil familias de acceder a un crédito para la refacción de vivienda", se indicó.
Además, Desarrollo Social y Hábitat aclaró que las inscripciones "seguirán abiertas para quienes deseen registrarse en las líneas vigentes" y las personas que se registren "serán incluidas en las próximas instancias de sorteo", una vez que sean validados los datos.
"Del sorteo participarán todas y todos aquellos que se hayan inscripto antes de la fecha de corte a las líneas Refacción y Microcréditos. Quienes no resulten sorteados podrán volver a inscribirse a estas o a otras líneas del programa", se advirtió en el comunicado.
La línea Refacción tiene tres opciones de crédito: de $100 mil, $250 mil y $500 mil y cada una de ellas tendrá su propia instancia de sorteo según la elección de los inscriptos.
Esta línea apunta a "mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas como aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, e instalaciones de gas, sanitarias o eléctricas".
En tanto, la línea Microcréditos ofrece un monto de $50 mil para la compra de materiales, con el objetivo de posibilitar obras de pequeña escala destinadas al mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitaria o eléctrica, pintura, entre otros).
Los inscriptos, provincia por provincia
Buenos Aires: 70.658, Catamarca: 807, CABA: 4249, Chaco: 4279, Chubut: 1492, Córdoba: 15.699, Corrientes: 2876, Entre Ríos: 5879, Formosa: 1208, Jujuy: 2280, La Pampa: 1447, La Rioja: 1318, Mendoza: 6190, Misiones: 2474, Neuquén: 2832, Río Negro: 2965, Salta: 3319, San Juan: 1447,San Luis: 2175. Santa Cruz: 1096, Santa Fe: 16.881, Santiago del Estero: 1836, Tierra del Fuego: 442 y Tucumán: 7071.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.