LA CIUDAD26 de agosto de 2020

La Municipalidad insta a inscribirse en el Registro de Eventuales Productores

Agentes del Municipio de Río Gallegos, pertenecientes a diferentes áreas, recorren diariamente negocios de la ciudad con el objetivo de concientizar a propietarios y trabajadores sobre prácticas de salubridad e higiene acentuadas en Pandemia. Desde la Comuna se convoca a quienes comercializan alimentos sin registro, a regularizar su situación inscribiéndose en las oficinas de Paso de los Arrieros 2370.

Marcos Pineda, titular del Departamento Bromatología, explicó que la idea es normalizar la situación sin afectar las posibilidades laborales de ningún ciudadano; además de llegar a ellos con información para el funcionamiento y lineamientos preventivos de atención. Por eso a los controles periódicos suman el constante llamado a quienes están en actividad y todavía no se registraron: “Vamos a reforzar la convocatoria por diversos medios para que se acerquen. La idea no es quitarle el trabajo a nadie, simplemente tratar de regularizar y que sea una competencia leal con los demás comercios, por supuesto”, aclaró.

Para obtener mayor información, asesoramiento, e inscribirse, quienes estén en situación comercial irregular pueden acercarse a las oficinas de Paso de los Arrieros 2370, en el horario de 10 a 16. “Nosotros tenemos toda la predisposición, queremos ayudarlos y concientizar. Creemos que con un trabajo en conjunto con la población lo podemos lograr”, dijo.

 

Controles en puntos de venta

Posteriormente el funcionario puntualizó en la labor de control de comercios que se realizan todos los días en diversos turnos, mediante un trabajo articulado entre las áreas correspondientes de las Secretarías de Desarrollo Comunitario y de Producción, Comercio e Industria. En esta jornada de martes se recorrieron locales de la avenida Juan Domingo Perón por la mañana y en cercanías del Gimnasio Rocha durante la tarde, para llevar a cabo tareas de prevención y educación “y generar un poco de conciencia a la hora de manipular alimentos, enfocarnos en las herramientas y en las buenas prácticas de manufactura. Incluimos, por supuesto, los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento, que tienen que ver con la limpieza y desinfección”, comentó Pineda.



A lo expuesto agregó que se hace especial hincapié en el uso del tapabocas y protección facial y en el respeto al distanciamiento social. “Son instancias de rutina en las que se suelen encontrar detalles respecto a las buenas prácticas de manufactura, los cuales subsanamos. En ese camino estamos y por ese camino vamos a seguir. Por supuesto cuando nos encontramos frente a circunstancias extremas tomaremos medidas drásticas, pero en esta circunstancia solo estamos haciendo controles preventivos y educativos todos los días, coordinando con la Dirección de Comercio para hacer un trabajo más completo”, informó.

Para finalizar Ariel Rivera, jefe de inspectores de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, reconoció la predisposición de los comerciantes, entendiendo que en el contexto de Pandemia se reforzó el seguimiento de la actividad. “Seguiremos constatando los protocolos de prevención higiénico sanitarios, atentos a las normativas que vayan flexibilizando más rubros, para llevar tranquilidad a la población en general”, concluyó.

 

Dirección de Comunicación

Te puede interesar

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.