El Bolsón: los usurpadores de una reserva forestal venden por redes sociales las tierras tomadas
A 10 días de la ocupación de 60 hectáreas en Loma del Medio, los ocupas ofrecen lotes a través de internet. Además, aseguran que están talando árboles para alimentar sus fogatas. “Provocan un daño ambiental y ecológico enorme”, dijo el jefe comunal Bruno Pogliano. Reclama el desalojo inmediato
El conflicto por las tomas de tierras en Villa Mascardi se extiende por la patagonia. El intendente de la localidad de El Bolsón, Bruno Pogliano, denunció este miércoles que los usurpadores de la reserva forestal Mirador del Azul-Cabeza del Indio ya están ofreciendo a la venta los terrenos de esa localidad rionegrina a través de las redes sociales.
Según Pogliano, los ocupas están poniendo en grave peligro el delicado equilibrio natural. “Están provocando un daño ambiental, ecológico y turístico enorme”, aseguró en declaraciones a Radio Mitre.
En los últimos 10 días, unas 140 familias se instalaron ilegalmente un predio de más de 60 hectáreas. Los vecinos de El Bolsón repudiaron enérgicamente la ocupación. “Nos llama poderosamente la atención la organización, la velocidad con la cual se instalaron en el predio –propiedad del INTA– y esta metodología violenta de loteo”, agregó Pogliano.
“En las redes sociales ya se están ofreciendo en venta algunos de los terrenos ocupados a los vecinos de acá, de Bariloche y hasta de Buenos Aires”, aseguró el mandatario local, acción que ha puesto de pie a toda la sociedad de El Bolsón. Los vecinos denunciaron también que los usurpadores están talando los árboles autóctonos de más de 120 años para alimentar sus fogatas y posiblemente vender una parte de la madera.
Ante la falta de intervención de la Justicia, el jefe comunal criticó al juez federal de Bariloche, Gustavo Zapata, y a la fiscal Sylvia Little, reticentes a ordenar el desalojo. También señaló a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien asignó efectivos federales solo para custodia. “La PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) está acá pero sin una orden de desalojo; están custodiando, prácticamente los están cuidando”, dijo indignado.
Fuentes locales explicaron que la reticencia de la Gendarmería a intervenir se explica en parte por el miedo a que se repitan episodios como los de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.
Según relató Pogliano, tanto para el juez Zapata como para la fiscal federal Little, no hay delito. “La Justicia se ha puesto del lado de los usurpadores. Para nosotros acá hay un delito y obviamente merece una orden de desalojo inmediata”, reclamó.
Al ser consultado respecto a la denuncia de la ministra Frederic, el intendente admitió que es preocupante y aclaró que en su localidad “hubo una manifestación masiva pacífica” y que “no se llegó a registrar ningún tipo de enfrentamiento con las personas que están ocupando el predio, ubicado a 5 km de la localidad”.
Para intentar poner un freno a la situación, en los últimos días el Municipio cortó todos los accesos al lugar con la policía local y los agentes de tránsito. Incluso secuestraron 17 vehículos vinculados a la toma.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.