
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
Los esfuerzos de los grupos operativos "son incesantes ante este incendio que afectó alrededor de 7800 hectáreas del bosque patagónico", según informaron fuentes oficiales.
Las llamas se mantienen activas en la zona de la Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón, con temperaturas en torno a los 35 grados y una humedad del 10%, según explicó Alberto Seufferheld, director del Servicio del Manejo del Fuego.
Se trasladarán a Cuesta del Ternero, en la provincia de Río Negro, para colaborar con las tareas de extinción. "Estamos frente a un incendio complejo, en una zona de difícil acceso y con una situación muy favorable para que el fuego pueda propagarse", dijo el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Más de 30 personas se sumaron este miércoles al combate del fuego en cercanías de El Bolsón, donde se registraron fuerte rebrotes del incendio a partir del mediodía por las altas temperaturas, la baja humedad relativa y el viento.
Se reactivaron focos del flanco derecho que está hacia el sur del incendio y en la parte que está hacia el este y hacia el sudeste, y sobre el faldeo del Cerro Piltriquitrón. En total se quemaron más de 6 mil hectáreas.
El secretario de Turismo local, Bruno Helrriegel, y la directora del área, Sofia Seroff, participaron de la entrega virtual del certificado Destino Seguro (Safe Travels) por parte del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), junto a otros 60 municipios de 17 provincias del país.
A 10 días de la ocupación de 60 hectáreas en Loma del Medio, los ocupas ofrecen lotes a través de internet. Además, aseguran que están talando árboles para alimentar sus fogatas. “Provocan un daño ambiental y ecológico enorme”, dijo el jefe comunal Bruno Pogliano. Reclama el desalojo inmediato
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.