LA CIUDAD04 de septiembre de 2020

Un lobo marino aprovechó la cuarentena y se dejó ver muy cerca de la costanera

Un lobo marino fue divisado en la costanera de Río Gallegos por personal de Prefectura. Personal de la Dirección General de Fauna del Consejo Agrario Provincial se hizo presente en el lugar invitando a los curiosos a no acercarse ni atosigarlos. "Muchas veces salen a descansar y hay que cuidarlos"

-

Se trata de un ejemplar de lobo marino de un pelo. Un carnívoro del grupo de los pinnípedos, de gran tamaño que fue avistado en la costanera del río Gallegos en horas de la tarde este viernes. Personal de Prefectura dieron aviso a la Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial (CAP), autoridad de aplicación en estos casos. 

"Agradecemos al Oficial Ayudante Delgado de Prefectura, porque esta tarde nos dio aviso de la presencia del lobo marino que se encontraba en la costa del río Gallegos", indicó la Mg. Amanda Manero, Directora General de Fauna del CAP.

En relación al operativo desarrollado, la profesional, explicó que "los agentes de conservación Mauricio Llinela y Víctor Flores de la Dirección General de Fauna del Consejo Agrario Provincial le explicaron a las personas que se estaban acercando al animal que era necesario que se alejen para evitar inconvenientes. Es que el lobo marino de un pelo es un carnívoro del grupo de los pinnípedos, de gran tamaño. Parecen torpes en tierra pero no lo son y la mordedura puede ser muy importante", explicó.

Los lobos marinos de un pelo presentan marcado dimorfismo sexual, es decir que machos y hembras son visiblemente diferentes; los machos alcanzan casi 3 m de largo y 350 kg de peso mientras que las hembras solamente miden 2.2 m de largo y pesan 150 kg. Son de color marrón anaranjado, los machos con melena más clara en el cuello y las hembras sin ella. Las crías al nacer son negras y después de dos meses cambian su pelaje y coloración.

Según indicó Manero, "viven buena parte del año alimentándose en mar abierto, pero a veces salen a descansar en solitario sobre tierra firme. Una vez al año regresan a la costa para reproducirse, mudar su pelaje y descansar y allí pasan bastante tiempo agrupados en harenes formados por un macho líder y varias hembras, eso se llama reproducción poligínica. Se alimentan de peces, calamares y pulpos. Se distribuyen desde Río de Janeiro hasta el Cabo de Hornos y desde allí hasta Zorritos en el norte de Perú."

Se recomienda a los vecinos y vecinas que ante cualquier situación relacionada, pueden comunicarse con la Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial al email: faunacap@gmail.com  o a los telefonos 02966-442503 y Whatsapp: +54 9 2966 649338






Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.