
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Un lobo marino fue divisado en la costanera de Río Gallegos por personal de Prefectura. Personal de la Dirección General de Fauna del Consejo Agrario Provincial se hizo presente en el lugar invitando a los curiosos a no acercarse ni atosigarlos. "Muchas veces salen a descansar y hay que cuidarlos"
LA CIUDAD04 de septiembre de 2020Se trata de un ejemplar de lobo marino de un pelo. Un carnívoro del grupo de los pinnípedos, de gran tamaño que fue avistado en la costanera del río Gallegos en horas de la tarde este viernes. Personal de Prefectura dieron aviso a la Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial (CAP), autoridad de aplicación en estos casos.
"Agradecemos al Oficial Ayudante Delgado de Prefectura, porque esta tarde nos dio aviso de la presencia del lobo marino que se encontraba en la costa del río Gallegos", indicó la Mg. Amanda Manero, Directora General de Fauna del CAP.
En relación al operativo desarrollado, la profesional, explicó que "los agentes de conservación Mauricio Llinela y Víctor Flores de la Dirección General de Fauna del Consejo Agrario Provincial le explicaron a las personas que se estaban acercando al animal que era necesario que se alejen para evitar inconvenientes. Es que el lobo marino de un pelo es un carnívoro del grupo de los pinnípedos, de gran tamaño. Parecen torpes en tierra pero no lo son y la mordedura puede ser muy importante", explicó.
Los lobos marinos de un pelo presentan marcado dimorfismo sexual, es decir que machos y hembras son visiblemente diferentes; los machos alcanzan casi 3 m de largo y 350 kg de peso mientras que las hembras solamente miden 2.2 m de largo y pesan 150 kg. Son de color marrón anaranjado, los machos con melena más clara en el cuello y las hembras sin ella. Las crías al nacer son negras y después de dos meses cambian su pelaje y coloración.
Según indicó Manero, "viven buena parte del año alimentándose en mar abierto, pero a veces salen a descansar en solitario sobre tierra firme. Una vez al año regresan a la costa para reproducirse, mudar su pelaje y descansar y allí pasan bastante tiempo agrupados en harenes formados por un macho líder y varias hembras, eso se llama reproducción poligínica. Se alimentan de peces, calamares y pulpos. Se distribuyen desde Río de Janeiro hasta el Cabo de Hornos y desde allí hasta Zorritos en el norte de Perú."
Se recomienda a los vecinos y vecinas que ante cualquier situación relacionada, pueden comunicarse con la Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial al email: [email protected] o a los telefonos 02966-442503 y Whatsapp: +54 9 2966 649338
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.