Un lobo marino aprovechó la cuarentena y se dejó ver muy cerca de la costanera

Un lobo marino fue divisado en la costanera de Río Gallegos por personal de Prefectura. Personal de la Dirección General de Fauna del Consejo Agrario Provincial se hizo presente en el lugar invitando a los curiosos a no acercarse ni atosigarlos. "Muchas veces salen a descansar y hay que cuidarlos"

LA CIUDAD04 de septiembre de 2020
Para EL MEDIADOR  (1)

Se trata de un ejemplar de lobo marino de un pelo. Un carnívoro del grupo de los pinnípedos, de gran tamaño que fue avistado en la costanera del río Gallegos en horas de la tarde este viernes. Personal de Prefectura dieron aviso a la Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial (CAP), autoridad de aplicación en estos casos. 

"Agradecemos al Oficial Ayudante Delgado de Prefectura, porque esta tarde nos dio aviso de la presencia del lobo marino que se encontraba en la costa del río Gallegos", indicó la Mg. Amanda Manero, Directora General de Fauna del CAP.

En relación al operativo desarrollado, la profesional, explicó que "los agentes de conservación Mauricio Llinela y Víctor Flores de la Dirección General de Fauna del Consejo Agrario Provincial le explicaron a las personas que se estaban acercando al animal que era necesario que se alejen para evitar inconvenientes. Es que el lobo marino de un pelo es un carnívoro del grupo de los pinnípedos, de gran tamaño. Parecen torpes en tierra pero no lo son y la mordedura puede ser muy importante", explicó.

Los lobos marinos de un pelo presentan marcado dimorfismo sexual, es decir que machos y hembras son visiblemente diferentes; los machos alcanzan casi 3 m de largo y 350 kg de peso mientras que las hembras solamente miden 2.2 m de largo y pesan 150 kg. Son de color marrón anaranjado, los machos con melena más clara en el cuello y las hembras sin ella. Las crías al nacer son negras y después de dos meses cambian su pelaje y coloración.

Según indicó Manero, "viven buena parte del año alimentándose en mar abierto, pero a veces salen a descansar en solitario sobre tierra firme. Una vez al año regresan a la costa para reproducirse, mudar su pelaje y descansar y allí pasan bastante tiempo agrupados en harenes formados por un macho líder y varias hembras, eso se llama reproducción poligínica. Se alimentan de peces, calamares y pulpos. Se distribuyen desde Río de Janeiro hasta el Cabo de Hornos y desde allí hasta Zorritos en el norte de Perú."

Se recomienda a los vecinos y vecinas que ante cualquier situación relacionada, pueden comunicarse con la Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial al email: [email protected]  o a los telefonos 02966-442503 y Whatsapp: +54 9 2966 649338

WhatsApp Image 2020-09-04 at 19.48.32




Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.