EL PAIS06/09/2020

Buenos Aires: tras las quejas por "mal olor y sabor" del agua, Aysa salió a dar explicaciones

En los últimos días, numerosos vecinos de la ciudad de Buenos Aires comenzaron a reportar que el agua corriente tenía sabor y olor extraños. Por eso, la empresa Aysa ​tuvo que salir a aclarar las causas de este raro fenómeno.

Planta General San Martin de Aysa que abastece a seis millones de personas.

Desde anoche y con más fuerza esta mañana, se comenzaron a replicar en redes sociales, los mensajes que alertaban sobre el mal olor y sabor del agua potable en la ciudad de Buenos Aires y alrededores Consultados por el tema desde Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) explicaron el motivo del cambio en el agua y aseguraron que no afecta la potabilización y que el consumo de la misma es seguro.

"Desde la Planta San Martín (situada en la avenida Figueroa Alcorta al 8500, en Palermo) se detectaron variaciones en el Río de La Plata. Esto es lo que hace que se produzcan cambios en el olor y el sabor", dijeron desde la empresa estatal que dirige Malena Galmarini y recordaron: "Esta semana hubo días de sudestada, como el jueves". Después remarcaron: "Queremos llevar tranquilidad de que el proceso de potabilización no se vio afectado y que el consumo del agua de las canillas es segura".

Minutos más tarde, emitieron un comunicado de prensa en el que agregaron: "Ante consultas puntuales de personas usuarias, sobre una modificación en el sabor y el olor del agua, se informa que pueden producirse variaciones en el Río de la Plata que provoquen esta situación, que de ninguna manera afectan la potabilidad del agua".

"De esta manera, queremos llevar tranquilidad a la población beneficiaria dado que esta situación no presenta peligro alguno para la salud. El agua que suministramos es monitoreada las 24 horas, los 365 días del año y sometida a rigurosos análisis de laboratorio, lo que asegura el control permanente en todas las etapas de producción, desde la captación en el río hasta la distribución domiciliaria", destacan.

Luego, dijeron: "Aysa recuerda que ante cualquier duda los usuarios podrán comunicarse al teléfono 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas o en los canales oficiales de Twitter: @aysa_oficial, y Facebook: Aysa.Argentina todos los días de 8 a 20 horas".

San Martín: la planta que abastece de agua a 6 millones de personas

Las amplias piletas que se ven desde la avenida Figueroa Alcorta antes de llegar a calle La Pampa son un escenario corriente para los que transitan a diario esa zona de Buenos Aires. Lo que pocos conocen es lo que no se ve: los once reservorios que corren en la parte subterránea de la Planta Potabilizadora General San Martín de Palermo y que forman parte del circuito por el cual millones de personas tienen acceso al agua potable.

El agua potable que de allí se obtiene es distribuida a más de 6 millones de personas que viven en la ciudad de Buenos Aires y en los partidos de Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham y una parte de La Matanza, en el conurbano bonaerense.

FUENTE: La Nación.

Te puede interesar

Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia

El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.