
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
En los últimos días, numerosos vecinos de la ciudad de Buenos Aires comenzaron a reportar que el agua corriente tenía sabor y olor extraños. Por eso, la empresa Aysa tuvo que salir a aclarar las causas de este raro fenómeno.
EL PAIS06 de septiembre de 2020Desde anoche y con más fuerza esta mañana, se comenzaron a replicar en redes sociales, los mensajes que alertaban sobre el mal olor y sabor del agua potable en la ciudad de Buenos Aires y alrededores Consultados por el tema desde Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) explicaron el motivo del cambio en el agua y aseguraron que no afecta la potabilización y que el consumo de la misma es seguro.
"Desde la Planta San Martín (situada en la avenida Figueroa Alcorta al 8500, en Palermo) se detectaron variaciones en el Río de La Plata. Esto es lo que hace que se produzcan cambios en el olor y el sabor", dijeron desde la empresa estatal que dirige Malena Galmarini y recordaron: "Esta semana hubo días de sudestada, como el jueves". Después remarcaron: "Queremos llevar tranquilidad de que el proceso de potabilización no se vio afectado y que el consumo del agua de las canillas es segura".
Minutos más tarde, emitieron un comunicado de prensa en el que agregaron: "Ante consultas puntuales de personas usuarias, sobre una modificación en el sabor y el olor del agua, se informa que pueden producirse variaciones en el Río de la Plata que provoquen esta situación, que de ninguna manera afectan la potabilidad del agua".
"De esta manera, queremos llevar tranquilidad a la población beneficiaria dado que esta situación no presenta peligro alguno para la salud. El agua que suministramos es monitoreada las 24 horas, los 365 días del año y sometida a rigurosos análisis de laboratorio, lo que asegura el control permanente en todas las etapas de producción, desde la captación en el río hasta la distribución domiciliaria", destacan.
Luego, dijeron: "Aysa recuerda que ante cualquier duda los usuarios podrán comunicarse al teléfono 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas o en los canales oficiales de Twitter: @aysa_oficial, y Facebook: Aysa.Argentina todos los días de 8 a 20 horas".
San Martín: la planta que abastece de agua a 6 millones de personas
Las amplias piletas que se ven desde la avenida Figueroa Alcorta antes de llegar a calle La Pampa son un escenario corriente para los que transitan a diario esa zona de Buenos Aires. Lo que pocos conocen es lo que no se ve: los once reservorios que corren en la parte subterránea de la Planta Potabilizadora General San Martín de Palermo y que forman parte del circuito por el cual millones de personas tienen acceso al agua potable.
El agua potable que de allí se obtiene es distribuida a más de 6 millones de personas que viven en la ciudad de Buenos Aires y en los partidos de Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham y una parte de La Matanza, en el conurbano bonaerense.
FUENTE: La Nación.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.