Basualdo: “Nuestros enfermeros y enfermeras están cumpliendo una labor extraordinaria”
En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la directora Provincial de Enfermería, María Inés Basualdo valoró la labor y acciones que concreta el personal de salud en este contexto de pandemia, resaltando especialmente el trabajo que cumplen los enfermeros y enfermeras en los hospitales de la provincia.
El primer aspecto en el cual focalizó su atención, la Directora Provincial de Enfermería de la Cartera Sanitaria, es en la labor que llevan adelante el personal de salud que se encuentra abocado a tareas específicas en el marco del brote epidemiológico de COVID – 19 que se produce en la ciudad de Río Gallegos. “Mientras algunos descansan, otros se encuentran cumpliendo una función muy importante como es todo el personal de salud. Hoy específicamente me quiero referir a un grupo muy especial que está conformado por nuestros enfermeros y enfermeras porque están cumpliendo una labor extraordinaria”, subrayó.
En ese sentido, expuso que día, tarde y noche y a veces sobrecargados llevan adelante con mucho esmero y compromiso su trabajo. “Hoy cuentan con mucho acompañamiento y refuerzos que vinieron desde distintos lugares de la provincia y desde Nación pero todo es insuficiente. Entonces, quiero expresar un agradecimiento enorme a nuestro personal de enfermería en especial como así también a todo el personal de salud”, agregó.
En otra parte del mensaje, Basualdo apeló a la comunidad para que considere que mientras el personal de salud y de las instituciones se encuentra trabajando, se quede en casa y si no es necesario que no salga. “Como decimos siempre a esto lo sacamos entre todos y a colaborar más y vuelvo una vez más agradecer a nuestro personal de enfermería no solo de nuestro hospital de Río Gallegos sino también como del resto de los hospitales de la provincia”, recalcó.
En cuanto al refuerzo que recibió el sector de enfermería desde distintos puntos de la provincia y Nación, indicó que vinieron profesionales de las localidades de 28 de Noviembre, Perito Moreno, Puerto Deseado y El Calafate, y recientemente se sumaron enfermeros y enfermeras del Hospital El Cruce. “La mayoría cumple funciones en el área de Terapia Intensiva o en Clínica COVID – 19 que son los sectores donde más ajustado está el recurso humano y está la gran demanda”, detalló.
En relación a los currículos que se recibieron para ingresos, puntualizó que ya se hicieron efectivos y día a día se va avanzando de acuerdo a las necesidades que se plantean y donde se debe cubrir.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.