Basualdo: “Nuestros enfermeros y enfermeras están cumpliendo una labor extraordinaria”

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la directora Provincial de Enfermería, María Inés Basualdo valoró la labor y acciones que concreta el personal de salud en este contexto de pandemia, resaltando especialmente el trabajo que cumplen los enfermeros y enfermeras en los hospitales de la provincia.

LA CIUDAD07 de septiembre de 2020

El primer aspecto en el cual focalizó su atención, la Directora Provincial de Enfermería de la Cartera Sanitaria, es en la labor que llevan adelante el personal de salud que se encuentra abocado a tareas específicas en el marco del brote epidemiológico de  COVID – 19 que se produce en la ciudad de Río Gallegos.  “Mientras algunos descansan, otros se encuentran cumpliendo una función muy importante como es todo el personal de salud. Hoy específicamente me quiero referir a un grupo muy especial que está conformado por nuestros enfermeros y enfermeras porque están cumpliendo una labor extraordinaria”, subrayó.

En ese sentido, expuso que día, tarde y noche y a veces sobrecargados llevan adelante con mucho esmero y compromiso su trabajo. “Hoy cuentan con mucho acompañamiento y refuerzos que vinieron desde distintos lugares de la provincia y desde Nación pero todo es insuficiente. Entonces, quiero expresar un agradecimiento enorme a nuestro personal de enfermería en especial como así también a todo el personal de salud”, agregó.

En otra parte del mensaje, Basualdo apeló a la comunidad para que considere que mientras el personal de salud y de las instituciones se encuentra trabajando, se quede en casa y si no es necesario que no salga. “Como decimos siempre a esto lo sacamos entre todos y a colaborar más y vuelvo una vez más agradecer a nuestro personal de enfermería no solo de nuestro hospital de Río Gallegos sino también como del resto de los hospitales de la provincia”, recalcó.

En cuanto al refuerzo que recibió el sector de enfermería desde distintos puntos de la provincia  y Nación, indicó que vinieron profesionales de las localidades de 28 de Noviembre, Perito Moreno, Puerto Deseado y El Calafate, y recientemente se sumaron enfermeros y enfermeras del Hospital El Cruce. “La mayoría cumple funciones en el área de Terapia Intensiva o en Clínica COVID – 19 que son los sectores donde más ajustado está el recurso humano y está la gran demanda”, detalló.

En relación a los currículos que se recibieron para ingresos, puntualizó que ya se hicieron efectivos y día a día se va avanzando de acuerdo a las necesidades que se plantean y donde se debe cubrir.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto