Municipio espera precisiones sobre subsidio al transporte público anunciado por Nación
Son 10 mil millones anunciados para asistir el servicio de colectivos en las provincias. Desde la Municipalidad easperan conocer más detalles para saber qué importes podrían corresponder a la capital provincial. Esperan que el subsidio genere buenas expectativas para los eventuales interesados en prestar el servicio. En breve se realizaría el llamado a licitación.
EL gobierno nacional anunció que habrá una partida de 10.500 millones de pesos destinada a subsidiar los transportes de colectivos del interior, partidas que serán remitidas a las provincias. Santa Cruz aparece entre los territorios provinciales que recibirán dichos subsidios que en principio estarían destinados a ciudades como Río Gallegos, Caleta Olivia y 28 de Noviembre donde funciona la prestación del servicio de colectivos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos explicó "con una mirada distinta y federal de este gobierno actual, replicó acuerdo con las provincias para mantener este subsidio en el transporte público”.
Robles también agregó: “Se empezó con un subsidio cuatrimestral en enero, entre el Gobierno y la Provincia y se firma también un convenio con aquellos que tienen el servicio de transporte público en las localidad de Gallegos, Caleta Olivia, la cuenca y otros. Esto se cerraba en septiembre y entendería que se tiene que hacer una revisión del mismo, este acuerdo tiene una particularidad que los anteriores no tenían, hay una obligatoriedad de tener la tarjeta SUBE, por lo que se tiene que hacer una adaptación total a este nuevo sistema también, se implementará en un plazo estipulado creo yo”.
Finalizando, Robles destacó que la situación con MAXIA continúa en el desarrollo judicial y no han presentado novedades de comunicaciones para ejecutar el expediente del pago de los salarios del mes de agosto, ante esto sentenció: “Nunca se nos dieron las llaves de las unidades de los colectivos, hoy el expediente está en manos del Juez Marinkovich y esperaremos que es lo que se resolverá" indicó.
"Ayer hubo una audiencia en ese esquema y pudimos hacer efectivo el pago de los sueldos del mes de Julio a los trabajadores, la empresa tiene que efectuar la liquidación de sueldos como corresponde y esperamos que haga lo mismo en el mes de Agosto. Recordemos que el transporte todavía está dentro de las actividades prohibidas y a partir de ahí veremos el futuro del transporte tras la reanudación de la misma. Estamos en una última instancia de revisión para el llamado a licitación y determinar qué empresa se hará cargo del transporte en la Capital”.
"Todavía desconocemos cuál es el valor real que sería de este aporte, pero esperamos contar en breve con mayores precisiones. Entendemos que de ser un valor importante, también podría ser un atractivo para los interesados en prestar el servicio en la nueva licitación" señaló.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.