
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Son 10 mil millones anunciados para asistir el servicio de colectivos en las provincias. Desde la Municipalidad easperan conocer más detalles para saber qué importes podrían corresponder a la capital provincial. Esperan que el subsidio genere buenas expectativas para los eventuales interesados en prestar el servicio. En breve se realizaría el llamado a licitación.
LA CIUDAD08 de septiembre de 2020EL gobierno nacional anunció que habrá una partida de 10.500 millones de pesos destinada a subsidiar los transportes de colectivos del interior, partidas que serán remitidas a las provincias. Santa Cruz aparece entre los territorios provinciales que recibirán dichos subsidios que en principio estarían destinados a ciudades como Río Gallegos, Caleta Olivia y 28 de Noviembre donde funciona la prestación del servicio de colectivos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos explicó "con una mirada distinta y federal de este gobierno actual, replicó acuerdo con las provincias para mantener este subsidio en el transporte público”.
Robles también agregó: “Se empezó con un subsidio cuatrimestral en enero, entre el Gobierno y la Provincia y se firma también un convenio con aquellos que tienen el servicio de transporte público en las localidad de Gallegos, Caleta Olivia, la cuenca y otros. Esto se cerraba en septiembre y entendería que se tiene que hacer una revisión del mismo, este acuerdo tiene una particularidad que los anteriores no tenían, hay una obligatoriedad de tener la tarjeta SUBE, por lo que se tiene que hacer una adaptación total a este nuevo sistema también, se implementará en un plazo estipulado creo yo”.
Finalizando, Robles destacó que la situación con MAXIA continúa en el desarrollo judicial y no han presentado novedades de comunicaciones para ejecutar el expediente del pago de los salarios del mes de agosto, ante esto sentenció: “Nunca se nos dieron las llaves de las unidades de los colectivos, hoy el expediente está en manos del Juez Marinkovich y esperaremos que es lo que se resolverá" indicó.
"Ayer hubo una audiencia en ese esquema y pudimos hacer efectivo el pago de los sueldos del mes de Julio a los trabajadores, la empresa tiene que efectuar la liquidación de sueldos como corresponde y esperamos que haga lo mismo en el mes de Agosto. Recordemos que el transporte todavía está dentro de las actividades prohibidas y a partir de ahí veremos el futuro del transporte tras la reanudación de la misma. Estamos en una última instancia de revisión para el llamado a licitación y determinar qué empresa se hará cargo del transporte en la Capital”.
"Todavía desconocemos cuál es el valor real que sería de este aporte, pero esperamos contar en breve con mayores precisiones. Entendemos que de ser un valor importante, también podría ser un atractivo para los interesados en prestar el servicio en la nueva licitación" señaló.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.