EL MUNDO11/09/2020

Trump recordó a las víctimas del Vuelo 93: “Los Estados Unidos siempre se levantarán y seguirán peleando”

El Presidente participa de la conmemoración que se hace todos los años en el campo de Shanksville, donde se estrelló uno de los cuatro aviones secuestrados por yihadistas el 11 de septiembre de 2001

Donald Trump viajó esta mañana a Pensilvania para visitar el lugar donde se estrelló uno de los cuatro aviones secuestrados por yihadistas el 11 de septiembre de 2001. El Presidente asistió junto a la primera dama Melania Trump a la ceremonia realizada en Shanksville, 500 km al oeste de Nueva York, donde cayó el vuelo 93 de United, luego de que los pasajeros y la tripulación intentaran retomar el control de la nave secuestrada por cuatro terroristas. Las 44 personas abordo murieron.

El acto comenzó a las 09.45 hora local (13.45 GMT) con la presentación de Steve Clark, superintendente del Monumento al Vuelo 93. Tras jurar a la bandera, se mencionó a cada una de las víctimas, acompañando sus nombres con una campanada. Luego habló David Bernhardt, el secretario del Interior, que finalmente le cedió la palabra al presidente Trump.

“Hace 19 años en este lugar, 40 valientes hombres y mujeres dieron su vida en defensa de la nación. Sus nombres están en la lista de héroes estadounidenses. Hoy homenajeamos sus sacrificios y rezamos por sus almas, que fueron tomadas el 11 de septiembre de 2001. Su recuerdo nos inspira por el tiempo que vendrá. No importa la amenaza, los Estados Unidos siempre se levantarán y seguirán peleando”, dijo Trump.

“Los terroristas del Vuelo 93 tenían un blanco en mente: la capital de nuestra nación. Estaban a solo 20 minutos del objetivo y único que se interpuso entre el enemigo y su ataque al corazón de nuestra democracia fue la valentía de 40 hombres y mujeres. Esos asombrosos pasajeros y la tripulación del avión. Cuando los terroristas trataron de destruir la semilla de nuestra democracia, los 40 del Vuelo 93 hicieron la más estadounidense de las cosas: votaron y actuaron. Juntos confrontaron al mal puro y en su último acto en esta tierra salvaron a nuestra capital. En este campo de Pensilvania, murieron como verdaderos héroes”, agregó.

Trump aprovechó la ocasión para recordar cómo su gobierno continuó la lucha contra el terrorismo. “Los Estados Unidos nunca dejarán de perseguir a los terroristas que amenazan a nuestro pueblo. Hace menos de un año, guerreros estadounidenses abatieron al sanguinario líder de ISIS, Abu Bakr Al Baghdadi. Poco después, nuestros combatientes terminaron con el reinado brutal del carnicero iraní que mató a miles de estadounidenses, el principal terrorista del mundo, Qassem Soleimani”.

Joe Biden, el candidato presidencial demócrata que enfrentará a Trump en las elecciones del 3 de noviembre, también visitará el Monumento al Vuelo 93 este viernes. Pero lo hará por la tarde, para no cruzarse con el presidente.

Mientras acelera sus giras electorales, tras permanecer semanas encerrado en su casa de Delaware debido a la pandemia de coronavirus, decidió usar la mañana para ir a Nueva York, para la tradicional ceremonia de reconocimiento a los casi 3.000 muertos de los atentados contra las Torres Gemelas. No pronunció ningún discurso, pero se saludó con el vicepresidente Mike Pence, que fue en representación de Trump. Las intervenciones, que este año fueron pregrabadas debido al virus, son reservadas siempre a los familiares de las víctimas.

Aunque las visitas de Trump y Biden no se superpondrán, este viernes traerá a los dos candidatos lo más cerca que han estado en meses. Y aunque todo se centra en las conmemoraciones, el significado político de sus visitas a Shanksville es difícil de ignorar, con Pensilvania como un campo de batalla crucial para el resultado de las elecciones. Trump ganó allí por menos de un punto porcentual hace cuatro años, y los demócratas esperan poder devolverlo a su columna.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.