LA CIUDAD16 de septiembre de 2020

Paritaria municipal: "El intendente Grasso tiene el poder para destrabar esto"

Lo destacó el secretario adjunto del SOEM, Oscar Coñuecar, quien explicó porqué determinaron declarar el estado de alerta. Pidieron reunirse este viernes 18 a las 14 horas en el Concejo Deliberante y que este presente el intendente Grasso. "El tiene la decisión política de poder destrabar esto" sostuvo.

Tras la reunión de la paritaria municipal, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos decidió declarar el "estado de alerta" al no haber recibido un ofrecimiento superador de parte del Municipio para una recomposición salarial para los trabajadores de la comuna. El gremio municipal remitió hoy notas al Ejecutivo y al Parlamento comunal, pidiendo una reunión paritaria para este viernes 18 de septiembre a las 14 horas en el Concejo Deliberante y con la presencia del intendente Pablo Grasso.

En diálogo con el programa radial EL MEDAIDOR, Oscar Coñuecar, secretario adjunto del SOEM Río Gallegos comentó “rechazamos la propuesta anterior porque era un retroceso en la escala salarial. A partir de este ofrecimiento hicimos los cálculos por el dinero ofrecido, a una categoria 10 se les daba un 16% de aumento y a la categoría mas alta el porcentaje arribaba a un 11%, cuando nosotros pedimos el 20 como piso. A partir de esto contestamos por nota la negativa y ayer no hubo ningún tipo de oferta”.

Ante la consulta respecto a la oferta salarial del municipio y la posibilidad de unificar el porcentaje, Coñuecar aseguro que la propuesta respondía a un achatamiento de la escala salarial y muy indignado comento: “Esta mal el achatamiento, como también congelar las horas extras y los adicionales plus. No mejoraron en nada, iba todo realmente para peor y ante la nueva situación de la paritaria lo que hicimos es decirle al secretario de hacienda que le transmita al Intendente que lo vamos a citar para una nueva paritaria, reprogramándola para el día Viernes a las 14 hs”.

Finalizando, el representante del SOEM destacó la necesidad de la presencia del Intendente en la reunión paritaria e hizo hincapié en una anécdota en la que el actual representante de Río Gallegos, Pablo Grasso respondió de manera positiva al reclamo de los trabajadores del año 2015 y dijo: “Nosotros terminamos en un conflicto muy duro en ese año, cuando asumió Grasso como interino en ese momento, tuvimos unas reuniones en la secretaria de trabajo y con el pudimos resolver la situación. Grasso se puso al hombro el problema de ese momento y pudimos acordar el aumento, el tenía el poder político de resolverlo, esperamos que esto ocurra de la misma manera. Comparamos esa época con hoy y en ese entonces no se levantaba la basura, la situación era muchísimo peor que ahora, esperamos que Grasso nos ayude a destrabar esto”.



Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.