LA CIUDAD16 de septiembre de 2020

Paritaria municipal: "El intendente Grasso tiene el poder para destrabar esto"

Lo destacó el secretario adjunto del SOEM, Oscar Coñuecar, quien explicó porqué determinaron declarar el estado de alerta. Pidieron reunirse este viernes 18 a las 14 horas en el Concejo Deliberante y que este presente el intendente Grasso. "El tiene la decisión política de poder destrabar esto" sostuvo.

Tras la reunión de la paritaria municipal, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos decidió declarar el "estado de alerta" al no haber recibido un ofrecimiento superador de parte del Municipio para una recomposición salarial para los trabajadores de la comuna. El gremio municipal remitió hoy notas al Ejecutivo y al Parlamento comunal, pidiendo una reunión paritaria para este viernes 18 de septiembre a las 14 horas en el Concejo Deliberante y con la presencia del intendente Pablo Grasso.

En diálogo con el programa radial EL MEDAIDOR, Oscar Coñuecar, secretario adjunto del SOEM Río Gallegos comentó “rechazamos la propuesta anterior porque era un retroceso en la escala salarial. A partir de este ofrecimiento hicimos los cálculos por el dinero ofrecido, a una categoria 10 se les daba un 16% de aumento y a la categoría mas alta el porcentaje arribaba a un 11%, cuando nosotros pedimos el 20 como piso. A partir de esto contestamos por nota la negativa y ayer no hubo ningún tipo de oferta”.

Ante la consulta respecto a la oferta salarial del municipio y la posibilidad de unificar el porcentaje, Coñuecar aseguro que la propuesta respondía a un achatamiento de la escala salarial y muy indignado comento: “Esta mal el achatamiento, como también congelar las horas extras y los adicionales plus. No mejoraron en nada, iba todo realmente para peor y ante la nueva situación de la paritaria lo que hicimos es decirle al secretario de hacienda que le transmita al Intendente que lo vamos a citar para una nueva paritaria, reprogramándola para el día Viernes a las 14 hs”.

Finalizando, el representante del SOEM destacó la necesidad de la presencia del Intendente en la reunión paritaria e hizo hincapié en una anécdota en la que el actual representante de Río Gallegos, Pablo Grasso respondió de manera positiva al reclamo de los trabajadores del año 2015 y dijo: “Nosotros terminamos en un conflicto muy duro en ese año, cuando asumió Grasso como interino en ese momento, tuvimos unas reuniones en la secretaria de trabajo y con el pudimos resolver la situación. Grasso se puso al hombro el problema de ese momento y pudimos acordar el aumento, el tenía el poder político de resolverlo, esperamos que esto ocurra de la misma manera. Comparamos esa época con hoy y en ese entonces no se levantaba la basura, la situación era muchísimo peor que ahora, esperamos que Grasso nos ayude a destrabar esto”.



Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.