Ushuaia recibió octubre con la mayor nevada del año
La ciudad acumuló más de 30 centímetros de nieve en la zona céntrica y registró temperaturas que descendieron hasta los 12,3 grados bajo cero de sensación térmica.
La ciudad de Ushuaia recibió hoy el mes de octubre con la nevada más importante en lo que va del año, caracterizada por una acumulación de más de 30 centímetros en la zona céntrica y temperaturas que descendieron hasta los 12,3 grados bajo cero de sensación térmica, según señalaron fuentes meteorológicas.
Si bien las precipitaciones se produjeron durante toda la jornada de ayer, la intensidad alcanzó su pico durante la noche y esta mañana, y la capital de Tierra del Fuego amaneció completamente cubierta de blanco.
La nieve se acumuló sobre los techos de las casas, los vehículos y los árboles, generando una típica postal de invierno pero esta vez en plena primavera.
Lo inusual es que todo ello se produjo en el inicio del mes en que el paisaje fueguino suele transformarse hacia la vegetación abundante y los colores del verano.
La nevada originó una brusca caída de la temperatura, que a las 7 de la mañana llegó a los 3,2 grados bajo cero y 12,3 de sensación térmica, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo al organismo, el pronóstico indica posibilidades de más nevadas para toda la jornada, con temperatura que se mantendrán por debajo de los cero grados centígrados y viento predominante del sur, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora.
De acuerdo al SMN, las nevadas se prolongarán hasta entrada la madrugada del viernes, para luego dar lugar a períodos de nubosidad y un pronunciado aumento de la temperatura.
Las precipitaciones generaron también múltiples inconvenientes en el tránsito de vehículos, tanto en la zona céntrica como en la Ruta Nacional Nº3 que comunica Ushuaia con Río Grande, la ciudad del norte de la provincia.
En el centro urbano, el municipio local tuvo que desplegar un operativo de limpieza de calles y avenidas, que en primer lugar despejó un circuito prioritario para asegurar la comunicación entre distintos sectores.
En cambio, en zona rural, donde la acumulación de nieve fue todavía mayor, máquinas de Vialidad Nacional trabajan para liberar la Ruta 3, donde las autoridades exigían esta mañana cadenas o cubiertas de invierno para la circulación.
De todos modos, el tránsito por la principal vía de comunicación entre el sur y el norte fueguino se encuentra restringido debido a las medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.