EL PAIS04 de octubre de 2020

La Rioja permite la libre circulación y el ingreso sin aislamiento de recuperados de Covid-19

Ricardo Quintela, mandatario de la provincia, sostuvo que "esto lo hemos establecido ya que las personas recuperadas desarrollan en la mayoría de los casos, los anticuerpos necesarios para generar inmunización al virus que ocasiona esta enfermedad".

La provincia de La Rioja se convirtió en la primera del país en permitir la circulación sin restricciones a los recuperados de Covid-19. La implementación de la medida fue dada a conocer por el gobierno local a través de redes sociales y aplica también a quienes deseen ingresar al territorio riojano.

El gobernador Ricardo Quintela anunció la decisión por redes sociales luego de analizar el impacto con especialistas en infectología y epidemiología del equipo de salud gubernamental. “Decidimos junto al equipo del Gobierno de La Rioja y especialistas, exceptuar a recuperadas y recuperados de Covid-19, a partir de su alta médica, del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, como así también de las restricciones de circular mediante Decreto N° 1223”, manifestó el mandatario.

La medida permitirá circular libremente sin restricciones del aislamiento a quienes hayan cursado la enfermedad del coronavirus SARS-CoV2 y hubieren generado los anticuerpos. “Esto lo hemos establecido ya que las personas recuperadas desarrollan en la mayoría de los casos, los anticuerpos necesarios para generar inmunización al virus que ocasiona esta enfermedad”, explicó.

Uno de los objetivos principales de la medida apunta a reactivar sectores golpeados por las limitaciones del coronavirus y que, a partir de ahora, podrían comenzar a recibir a quienes tengan el alta médica de la enfermedad. A esta decisión, se le suma que la gobernación abrirá sus puertas a visitantes de otras provincias que cuenten con un certificado que demuestre que han cursado y superado la enfermedad.

“Con el objetivo de potenciar el turismo, el comercio, permitiendo dinamizar la economía autorizamos el ingreso y permanencia en la provincia de aquellas personas recuperadas de COVID-19 provenientes de cualquier punto del país, que cuenten con alta médica certificada por la autoridad sanitaria”, concluyó el gobernador Quintela.

Se trata de una decisión inédita hasta el momento en el país, ya que ninguna otra jurisdicción avanzó en dicho sentido.

Desde el comienzo de la pandemia, La Rioja registra 5.054 contagios positivos de coronavirus y 126 fallecidos. En el último reporte de las autoridades nacionales, la provincia reportó un total de 62 infectados y ninguna víctima.

Sin embargo, el dato a destacar tiene que ver con que en el país hay 626.114 recuperados, que a partir de esta medida podrían ingresar a territorio riojano sin necesidad de realizar aislamiento. Además, estarían habilitados para realizar actividades todo tipo de actividades sin ninguna restricción por el Covid-19, con lo cual se espera que esto fomente la actividad turística.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.