Hispano Americano: la actual comisión directiva tiene prorrogado el mandato hasta marzo del 2021
Lo resolvió el área de Personerías Jurídicas. La entidad celeste debía renovar mandato en su conducción durante este mes de octubre, pero continuarán al frente de la misma hasta marzo del 2021. Jorge Castro, presidente del Club detalló además cómo está la institución hoy, tras la paralización de todas sus actividades por la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Castro, presidente del Club Hispano Americano de Río Gallegos comentó la reprogramación de las elecciones del club por la pandemia. En principio los comicios estaban previstos para este mes de octubre, pero por una resolución del área de Personerías Jurídicas se extendieron los mandatos, por lo que la entidad tendría elecciones recién en marzo del año entrante.
“Hoy lamentablemente tomamos esta decisión, estamos muy mal, siempre que el club esté con las puertas cerradas no la pasamos bien, hay un mínimo que paga el socio y la economía está totalmente paralizada. Si recortamos todas las actividades y tener las puertas cerradas es caótica la realidad”.
Ante la consulta sobre las elecciones pospuestas y el armado de la asamblea ordinaria, Castro argumentó: “Luego de reunirnos, comúnmente de acuerdo a estatuto llamamos a asamblea ordinaria en octubre para presentar y aprobar el balance y elegir las nuevas autoridades. En el club el mandato dura 2 años, en estas nuevas elecciones se elegirían el presidente, el presidente segundo, el tesorero y es en lo que estamos trabajando. Salió una novedad en personería jurídica que es que los mandatos se extienden por 120 días hábiles y prorrogables en caso de que continúe la pandemia”.
Finalizando, Castro comentó la respuesta del socio durante la pandemia y el hecho de que ningún socio puede asistir a alguna actividad por las restricciones, conforme a esto sentenció: “En lo personal, quiero agradecer a los socios por la predisposición de los socios en ir a pagar. Nosotros pusimos una cuota de sostenimiento y poder mantener el pago al personal del club, en abril y mayo se sintió bastante el apoyo y pudimos pagar todos los sueldos, pero hoy no hemos podido pagar el aguinaldo. Hay socios que en abril pagaron 2 años a largo plazo por ejemplo, si bien fue mermando la colaboración, creo que cuando pase esto cada socio se va a actualizar”.
Te puede interesar
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.