EL PAIS08 de octubre de 2020

En Mar del Plata, recuerdan a las víctimas del coronavirus con más de 500 banderas sobre la playa

El homenaje fue iniciativa de un grupo de vecinos que instaló hoy 504 banderas argentinas sobre la orilla de una playa céntrica, para recordar a cada una de las víctimas fatales registradas en la ciudad, desde el inicio de la pandemia.

Un grupo de vecinos de Mar del Plata instaló hoy 504 banderas argentinas sobre la orilla de una playa céntrica, para recordar a cada una de las víctimas fatales registradas en la ciudad desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Pocas horas después de que el municipio de General Pueyrredón informara en su último reporte que la localidad balnearia había superado la cifra de 500 muertos por Covid-19, la Playa Popular, ubicada junto al Casino Central, fue elegida para realizar esta intervención.

"En La Feliz estamos de luto. 504 banderas. 504 historias. 504 marplatenses que ya no están, que fueron víctimas fatales de la crueldad de esta pandemia", fue el mensaje difundido por los vecinos autoconvocados impulsores de esta iniciativa.

"Los vecinos de Mar del Plata y Batán abrazamos a las 504 familias que perdieron a sus seres queridos. Sabemos lo difícil que es quedarse en casa en estos tiempos de tanta incertidumbre, en que los días se acumulan y los meses pasan, pero si queremos que nuestras playas vuelvan a estar llenas de momentos felices compartidos, es nuestra responsabilidad cuidarnos entre todos", expresaron en un comunicado.

En el mensaje, señalaron además: "No queremos perder a nadie más, no queremos lamentar más víctimas fatales, más historias inconclusas, más familias destruidas. Por eso necesitamos que nos cuiden y nos cuidemos. Si podés quédate en casa y si no podés, cuidate y cumplí con todos los protocolos sanitarios".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.