ACTUALIDAD10 de octubre de 2020

Comercio electrónico: en 2020 ya hubo 21.500 reclamos por demoras o falta de entrega

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, afirmó que "se imputó a la mayoría de estas empresas por no cumplir con el contrato de los consumidores".

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, precisó que entre enero y agosto de este año el área que conduce recibió "21.500 reclamos" relacionados con compras realizadas a través de comercio electrónico, y remarcó que "se imputó a la mayoría de las empresas" denunciadas.

"Entre enero y agosto recibimos 21.500 reclamos por falta o demora en la entrega, que están liderados por las grandes superficies, supermercados y empresas de electrodomésticos", indicó Español a Télam.

Subrayó que "se imputó a la mayoría de estas empresas por no cumplir con el contrato de los consumidores", y añadió que esta decisión alcanzó "incluso a la plataforma más grande de ventas" a través de este canal, en alusión a Mercado Libre.

"Tenemos un equipo de fiscalización que no va al territorio pero que está monitoreando muy fuerte y constante durante el período de pandemia", afirmó la funcionaria.

También destacó que "el trabajo lo hacemos muchas veces de manera proactiva o de oficio", y puntualizó que "en el caso de Hot Sale, que hacen ofertas en esos días de ventas, no cumplían con las rebajas prometidas, porque incrementaban los precios antes para después mostrar una baja".

"Para demostrar ese comportamiento y después imputar, relevamos en los días previos los precios que tenían una gran cantidad de plataformas que suelen estar muy activas en el Hot Sale", explicó Español.

También señaló que "en las ventas en línea hacemos un relevamiento de precios en plataformas", y afirmó que "en esa misma lógica fue la última resolución de la Secretaría que instauró el botón de arrepentimiento".

Al respecto, sostuvo que la medida "apela a cuidar a consumidoras y consumidores que hacen compras y tienen hasta 10 días para arrepentirse y poder revocar la decisión de consumo", y remarcó que "el botón de arrepentimiento suma un elemento más de cuidado a este tipo de compras".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer

La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.