EL PAIS17 de octubre de 2020

Fernández dialogó con Macron, quien lo felicitó por el acuerdo sobre la deuda externa

El Presidente le agradeció a su par de Francia el respaldo en medio de las negociaciones con los acreedores privados y le transmitió: "Con el FMI estamos con un buen vínculo y un buen nivel de conversación de cómo encarar el futuro".

El presidente Alberto Fernández dialogó con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien lo felicitó por haber llegado a un entendimiento sobre la deuda externa con los acreedores privados y le expresó su disposición a "ayudar" en las negociaciones, en "esta nueva etapa, (que) es muy importante para acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

Fernández agradeció a Macron el respaldo dado por Francia en medio de las negociaciones y le transmitió que "con el FMI estamos con un buen vínculo y un buen nivel de conversación de cómo encarar el futuro" para lograr "un acuerdo que nos dé tiempo" y que le permita a la Argentina "volver a crecer".

El primer mandatario argentino dialogó con su par francés desde la residencia de Olivos, en una conversación que se extendió por una hora y en la cual abordaron las relaciones bilaterales entre ambos países y la situación global en medio de la pandemia del coronavirus, informó en un comunicado la Presidencia de la Nación.

Macron felicitó a Fernández por el acuerdo con los acreedores externos y éste agradeció el respaldo brindado por Francia en medio de la negociación, al tiempo que "ponderó el continuo apoyo de ese país en cuanto a las negociaciones con el FMI y la búsqueda de su normalización", señala el comunicado.

A su vez, el presidente francés consideró que "esta nueva etapa es muy importante para acordar con el FMI y me complace que estén avanzando y estamos dispuestos a poder ayudar".

Al abordar la situación creada por la pandemia, Macron le manifestó a Fernández su "interés" por la situación del coronavirus en nuestro país y sobre las acciones que se llevan adelante para mitigar sus efectos.

En ese sentido, el presidente argentino le señaló que "la cuarentena inicial muy fuerte" dio el tiempo "para poder recomponer el sistema de salud pública para una buena atención, que nunca se vio superado hasta el día de hoy".

Analizaron además el impacto que la pandemia de Covid-19 genera a nivel mundial y que se ha sentido con particular fuerza en ambos países y regiones, sobre lo cual ambos resaltaron la importancia de poder contar con una vacuna que esté disponible para el mundo.

En esta cuestión, el mandatario francés recalcó: "Queremos que la vacuna se comparta con no europeos también, debemos acelerar la búsqueda y queremos que sea un bien público mundial".

Otro de los temas que abordaron ambos presidentes fue la situación en Venezuela, en torno a la cual coincidieron en señalar la necesidad de que se encuentre una salida democrática con pleno respeto de los derechos humanos, indicó el comunicado.

"Nos unen los mismos intereses; los derechos humanos, las libertades, el medio ambiente y el lado humanitario frente a la pandemia", dijo Fernández, quien, por otra parte, solicitó a su par francés la posibilidad del envío de observadores electorales de cara a las próximas elecciones a desarrollarse en Bolivia el domingo próximo.

El presidente argentino ponderó el trabajo que viene desarrollando Michelle Bachelet como Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se comprometió a seguir apoyando su labor y le pidió a Macron que la respalde, indica la información oficial.

Macron le agradeció a Fernández el haberle hecho llegar, a través del embajador argentino en Francia, una obra de Jorge Luis Borges de 1970, ya que el presidente francés es un gran admirador del escritor argentino.

Durante la conversación, Fernández estuvo acompañado por el canciller, Felipe Solá, y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y General de la Presidencia, Julio Vitobello.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.