EL MUNDO22 de octubre de 2020

Varios países europeos vuelven a batir sus récords de casos en un día

Con medio continente bajo renovadas restricciones ante una creciente segunda ola de la enfermedad a poco del comienzo del invierno, Hungría, Eslovenia, Croacia y Bulgaria registraron nuevos récords.

Dinamarca, Hungría, Eslovenia, Croacia y Bulgaria registraron nuevos récords diarios de casos de coronavirus, con media Europa bajo renovadas restricciones ante una creciente segunda ola de la enfermedad a poco del comienzo del invierno.

En Bulgaria, el Gobierno decretó además el uso obligatorio de mascarilla en espacios públicos donde no se pueda mantener 1,5 metros de distancia con otras personas, también en la calle, por considerar que el país está en "una situación muy grave".

El Ministerio de Salud informó 1.472 nuevos positivos en 24 horas, una cifra sin precedentes desde el inicio de la pandemia y que eleva a casi 14.700 la cifra de casos activos, cuando hace tan solo una semana había menos de 9.200.

La tasa de positividad de las pruebas se acerca al 20%, muy por encima del 5% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Otras 29 personas fallecieron por el virus en el último día, lo que eleva a 1.048 las víctimas mortales, agregó el Ministerio, citado por la cadena BBC.

Bulgaria, con 7 millones de habitantes, acumula hasta ahora más de 33.300 casos.

En Dinamarca, autoridades reportaron hoy 970 casos en la última jornada, superando el récord de 678 del 25 de septiembre.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, escribió hoy en Facebook ante consultas sobre si hay planes de imponer más restricciones.

"El virus sigue siendo el mismo. Y tiene una resistencia demasiado grande. Después de todo, la mejor arma sigue siendo nuestro distanciamiento. Ver a menos gente. Reducir las actividades sociales", escribió.

En Dinamarca es obligatorio el uso del tapabocas en el transporte público y en los bares y restaurantes para aquellos que no estén sentados en una mesa. Todos los restaurantes y bares cierran a las 22, y las reuniones sociales deben tener un máximo de 50 personas.

Dinamarca, con 5 millones de habitantes, tuvo 37.763 casos de coronavirus hasta ahora y 694 muertes.

Hungría, por su parte, superó por primera vez los 2.000 casos, en concreto 2.032, en las últimas 24 horas.

La tasa de positividad de las pruebas es del 12%.

En la última jornada murieron 46 personas por el virus, apenas por debajo del récord de 48 decesos en un día.

Hungría, con 9,7 millones de habitantes, acumula hasta la fecha más de 52.000 casos y 1.305 muertes.

En Eslovenia, el Ministerio de Salud informó de un récord de 1.633 casos en las últimas 24 horas, así como cinco muertes por el virus.

Eslovenia, de 2 millones de habitantes, registró hasta ahora más de 17.600 casos y 211 muertes.

La vecina Croacia también informó de un récord de 1.563 casos y 13 muertes, la mayoría de ellas en Zagreb, la capital.

Croacia acumula más de 29.800 contagios y 406 muertes. El país tiene 4 millones de habitantes.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.