EL MUNDO26 de octubre de 2020

Los chilenos en Argentina también dieron un fuerte respaldo al cambio

El sí a la reforma constitucional obtuvo un rotundo 86,48% de los votos de los chilenos que residen en la Argentina, que votaron en 26 mesas abiertas a lo largo de todo el país.

La opción "Apruebo" del plebiscito en el que Chile decidió ayer enterrar la Constitución de 1980, impuesta por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y redactar una nueva, tuvo también un fuerte respaldo entre los chilenos que viven en Argentina, donde el 86,48% se inclinó por esta opción, frente al 13,52% que votó "Rechazo".

Las 26 mesas abiertas a lo largo de todo el país recibieron 2.189 votos en total, de los cuales 2.167 fueron válidamente emitidos, 12 fueron nulos y 10 blancos, según informó el Servicio Electoral (Servel) de Chile en su página de Internet.

En relación al órgano redactor de la nueva Constitución, el 81,39% de los chilenos en el país prefirió la opción "Convención Constitucional" (100% integrada por constituyentes elegidos), mientras el 18,61% voto por una "Convención Mixta Constitucional" (50% legisladores y 50% constituyentes elegidos).

El respaldo al reemplazo de la Constitución actual, impuesta en otro plebiscito realizado el 11 de septiembre de 1980 sin registros electorales ni control ciudadano de ningún tipo, tuvo un respaldo similar entre los chilenos de casi todo el mundo: 89,58% en Alemania, 80,65% en Italia, 89,67% en España, 80,68% en Reino Unido.

Dubai fue el único lugar del mundo donde ganó el "Rechazo", alternativa que obtuvo 21 votos frente a 20 que logró el "Apruebo", mientras la "Convención Mixta", sumó también 21 votos, contra 19 de la opción "Convención Constitucional".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania

Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.