Ginés González García: "La salud nos une más allá de los que dividen o confrontan"
El ministro de Salud firmó acuerdos de cooperación con el gobernador de Neuquén, que fortalecerán programas para continuar enfrentando la pandemia de coronavirus. Ambos visitaron el predio donde se realiza el DetectAR Federal.
El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró en Neuquén que “la salud nos une, más allá de la gente que quiere dividir, confrontar, no hacer aportes”, tras firmar acuerdos de cooperación con el gobernador Omar Gutiérrez que fortalecerán programas para continuar enfrentando la pandemia de coronavirus.
El ministro nacional junto al gobernador neuquino visitó el emplazamiento del DetectAR Federal, en el estadio Ruca-Ché de la capital provincial, el dispositivo 0800 Covid en el centro ministerial y firmó convenios en Casa de Gobierno en un encuentro al aire libre respetando el distanciamiento social y el uso de barbijos.
“Más allá de la gente que quiera dividir, confrontar, no hacer aportes, hacer críticas, en salud estamos juntos, trabajando coordinadamente, intercambiando las opiniones y conocimientos con cada uno de los ministros permanentemente”, dijo González García.
Manifestó su optimismo porque Argentina cuente con la vacuna en el próximo mes de marzo y sostuvo que “es necesario seguir trabajando en conjunto con todos los sectores y provincias para reactivar el país”.
El gobernador Gutiérrez destacó “la predisposición del gobierno nacional para abordar de manera federal y en el territorio la lucha contra la pandemia”.
“Nos hemos sentido acompañados, hemos intercambiado distintas ideas”, dijo, y agradeció “el apoyo permanente desde que en forma imprevista llegó esta pandemia”.
Los convenios
La firma de convenios permitirá ampliar la inversión 2020-2023, incrementando el valor per cápita del programa Sumar en un 285% retroactivo a enero, con una inversión estimada en 705 millones de pesos.
También se ampliará la cobertura, incorporando a personas mayores de 65 años que no tengan obra social o PAMI; se promoverá la articulación, integración y transformación del sistema de Salud de la República Argentina con base a los ejes de cobertura prestacional, modelo asistencial, estrategias de financiamiento y agenda de salud digital.
Finalmente, se acordó con alcance hasta 2023 la implementación del Programa Federal de Salud Digital del Ministerio de Salud de Nación (Impulsa).
A través de él, Nación compromete una inversión de 108 millones de pesos para el desarrollo de herramientas digitales y el envío de 250 computadoras para hospitales y centros de salud para el próximo año.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.