Ginés González García: "La salud nos une más allá de los que dividen o confrontan"
El ministro de Salud firmó acuerdos de cooperación con el gobernador de Neuquén, que fortalecerán programas para continuar enfrentando la pandemia de coronavirus. Ambos visitaron el predio donde se realiza el DetectAR Federal.
El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró en Neuquén que “la salud nos une, más allá de la gente que quiere dividir, confrontar, no hacer aportes”, tras firmar acuerdos de cooperación con el gobernador Omar Gutiérrez que fortalecerán programas para continuar enfrentando la pandemia de coronavirus.
El ministro nacional junto al gobernador neuquino visitó el emplazamiento del DetectAR Federal, en el estadio Ruca-Ché de la capital provincial, el dispositivo 0800 Covid en el centro ministerial y firmó convenios en Casa de Gobierno en un encuentro al aire libre respetando el distanciamiento social y el uso de barbijos.
“Más allá de la gente que quiera dividir, confrontar, no hacer aportes, hacer críticas, en salud estamos juntos, trabajando coordinadamente, intercambiando las opiniones y conocimientos con cada uno de los ministros permanentemente”, dijo González García.
Manifestó su optimismo porque Argentina cuente con la vacuna en el próximo mes de marzo y sostuvo que “es necesario seguir trabajando en conjunto con todos los sectores y provincias para reactivar el país”.
El gobernador Gutiérrez destacó “la predisposición del gobierno nacional para abordar de manera federal y en el territorio la lucha contra la pandemia”.
“Nos hemos sentido acompañados, hemos intercambiado distintas ideas”, dijo, y agradeció “el apoyo permanente desde que en forma imprevista llegó esta pandemia”.
Los convenios
La firma de convenios permitirá ampliar la inversión 2020-2023, incrementando el valor per cápita del programa Sumar en un 285% retroactivo a enero, con una inversión estimada en 705 millones de pesos.
También se ampliará la cobertura, incorporando a personas mayores de 65 años que no tengan obra social o PAMI; se promoverá la articulación, integración y transformación del sistema de Salud de la República Argentina con base a los ejes de cobertura prestacional, modelo asistencial, estrategias de financiamiento y agenda de salud digital.
Finalmente, se acordó con alcance hasta 2023 la implementación del Programa Federal de Salud Digital del Ministerio de Salud de Nación (Impulsa).
A través de él, Nación compromete una inversión de 108 millones de pesos para el desarrollo de herramientas digitales y el envío de 250 computadoras para hospitales y centros de salud para el próximo año.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.