
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El ministro de Salud firmó acuerdos de cooperación con el gobernador de Neuquén, que fortalecerán programas para continuar enfrentando la pandemia de coronavirus. Ambos visitaron el predio donde se realiza el DetectAR Federal.
EL PAIS29 de octubre de 2020El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró en Neuquén que “la salud nos une, más allá de la gente que quiere dividir, confrontar, no hacer aportes”, tras firmar acuerdos de cooperación con el gobernador Omar Gutiérrez que fortalecerán programas para continuar enfrentando la pandemia de coronavirus.
El ministro nacional junto al gobernador neuquino visitó el emplazamiento del DetectAR Federal, en el estadio Ruca-Ché de la capital provincial, el dispositivo 0800 Covid en el centro ministerial y firmó convenios en Casa de Gobierno en un encuentro al aire libre respetando el distanciamiento social y el uso de barbijos.
“Más allá de la gente que quiera dividir, confrontar, no hacer aportes, hacer críticas, en salud estamos juntos, trabajando coordinadamente, intercambiando las opiniones y conocimientos con cada uno de los ministros permanentemente”, dijo González García.
Manifestó su optimismo porque Argentina cuente con la vacuna en el próximo mes de marzo y sostuvo que “es necesario seguir trabajando en conjunto con todos los sectores y provincias para reactivar el país”.
El gobernador Gutiérrez destacó “la predisposición del gobierno nacional para abordar de manera federal y en el territorio la lucha contra la pandemia”.
“Nos hemos sentido acompañados, hemos intercambiado distintas ideas”, dijo, y agradeció “el apoyo permanente desde que en forma imprevista llegó esta pandemia”.
Los convenios
La firma de convenios permitirá ampliar la inversión 2020-2023, incrementando el valor per cápita del programa Sumar en un 285% retroactivo a enero, con una inversión estimada en 705 millones de pesos.
También se ampliará la cobertura, incorporando a personas mayores de 65 años que no tengan obra social o PAMI; se promoverá la articulación, integración y transformación del sistema de Salud de la República Argentina con base a los ejes de cobertura prestacional, modelo asistencial, estrategias de financiamiento y agenda de salud digital.
Finalmente, se acordó con alcance hasta 2023 la implementación del Programa Federal de Salud Digital del Ministerio de Salud de Nación (Impulsa).
A través de él, Nación compromete una inversión de 108 millones de pesos para el desarrollo de herramientas digitales y el envío de 250 computadoras para hospitales y centros de salud para el próximo año.
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.