Ginés González García confirmó que la vacuna contra el coronavirus no será obligatoria
El ministro de Salud, Ginés González García, volvió a rechazar las críticas por la compra de vacunas contra el coronavirus a Rusia, y aseguró que no forzarán a nadie a que se la aplique pero espera que se de en forma "masiva".
El ministro de Salud, Ginés González García, volvió a rechazar las críticas por la compra de vacunas contra el coronavirus a Rusia, y aseguró en diálogo con C5N que no forzarán a nadie a que se la aplique.
"No vamos a llevar a nadie por la fuerza para que se vacune, vamos a convencer a trabajar", aseguró el funcionario.
Ayer, el presidente Alberto Fernández se reunió en la Casa Rosada con el ministro de Salud con el objetivo de "diagramar el proceso de vacunación", luego del anuncio de la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus.
La reunión se hizo un día después de que el Gobierno nacional anunciara la compra de 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V y cuando restan cinco días para que venza la última prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto hasta el 8 de noviembre.
El jefe de Estado ya había adelantado que hoy se reuniría con González García para "diagramar el proceso de vacunación".
"Solo pensar que estamos pensando cómo vamos a vacunar a los argentinos es algo que nos alienta", dijo hoy al participar de un acto en Avellaneda en el que realizó una enérgica defensa de la decisión de comprar la vacuna, cuyas primeras 10 millones de dosis arribarán al país en diciembre.
"No le preguntamos a nadie qué ideología tiene la vacuna, lo que preguntamos es si salva vidas de argentinos y si salva vidas la compramos", dijo, apuntó a quienes "hablan con tanta liviandad", y aseguró que "lo único que importa es ponerle fin a la pesadilla de la pandemia".
González García dijo a la Red Argentina de Periodistas Científicos que las negociaciones con los laboratorios que se encuentran desarrollando vacunas contra el Covid-19 "siempre fueron priorizando la transferencia de tecnología".
El ministro explicó que así lo acordaron "con el laboratorio AstraZeneca", haciendo hincapié "en cuando creen que tendrán la vacuna disponible, cuantas vacunas podrán proveer y a que precio".
"Nosotros queremos masificar de entrada la vacunación y de manera temprana con el objetivo de bajar la circulación y la mortalidad", aseguró González García, en la estrategia que incluye la participación en el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud para el acceso equitativo a estos insumos.
El funcionario informó que se pagaron "por nueve millones de vacunas a través de COVAX que tendríamos disponibles en el mes de febrero".
"Será un mix de vacunas, porque ningún productor tendrá la capacidad de producir todas las vacunas necesarias y, como aún no sabemos cuáles van a ser aprobadas, tenemos que asegurarnos distintas opciones para no quedarnos con alguna incapacidad vinculada a la demora de aprobación", aseguró el ministro.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que la aplicación de la vacuna rusa en el país será gratuita y enfocada primero a los grupos de riesgo.
La funcionaria explicó que igual que las otras vacunas, la creada por Moscú deberá pasar por todos los requisitos habituales para los medicamentos.
Además de la Sputnik V están en fase 3 de experimentación las vacunas elaboradas por Estados Unidos
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.