LA CIUDAD06/11/2020

Ejemplar: joven riogalleguense entregará medallas a trabajadores de salud en una actividad mundial

Se trata de Lara Sturzenbaum, que estudia joyería en Canadá. Es una de las tres representantes en Argentina, que serán parte de una movida mundial que entregará 100 mil medallas al personal de salud este próximo domingo, en reconocimiento a su lucha contra el covid19. Serán 250 medallas en Patagonia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Lara Sturzenbaum (22) joven nacida en Río Gallegos que estudia joyería en Canadá comentó su participación en una actividad mundial que se desarrollará este próximo domingo, donde joyeros de todo el mundo entregarán 100 mil medallas a los trabajadores de salud, en reconocimiento por su trabajo en la lucha contra el coronavirus.

Lara contó cómo es estudiar en otro país, una carrera tan poco convencional y dijo “Yo desde que soy chiquitita, desde los 10 años me gustó hacer bijouterie. Cuando terminé el secundario, tuve la oportunidad de irme de viaje y conocí una joyera en un pueblo en Nueva Zelanda y decidí que eso era lo que quería hacer para el resto de mi vida. Cuando busqué la carrera, me di cuenta que no existía en Argentina, comencé a investigar y en Estados Unidos o Europa habían lugares que te daban títulos universitarios de joyería, por lo que decidí irme a estudiar a Canadá una carrera en bellas artes con especialización en diseño de joyas”.

Por otro lado, Sturzenbaum destacó que continúa cursando online y que se armó un estudio en su casa que le permite soldar y hacer determinados trabajos, aseguró que “es complicado practicar porque no tengo los materiales o la infraestructura que me brindaría la universidad, pero bueno trato de seguir trabajando como puedo a distancia”.

La estudiante de joyería oriunda de Río Gallegos comentó la entrega de medallas para el personal de salud y la planificación con otros joyeros de la provincia de Santa Cruz, sumándose 8 joyeros en total. A partir de esto sentenció: “Somos 8 joyeros que llevamos esto adelante, son unas manitos con un tamaño especial, con metales como cobre, alpaca y otros más. Las medallas van en una bolsita con una cartita que explica un poco lo que es el proyecto y cada una está grabada con un número, que es el número de cada uno de los joyeros, como reconocimiento en general”.

Por último, Sturzembaum se refirió a la disminución en el reconocimiento al trabajador de la salud y afirmó que la gente se olvida de que hay gente en el Hospital trabajando, por la cotidianeidad que generó la pandemia y que el virus se instaló socialmente. A partir de esto concluyó: “Lo hemos naturalizado de tal manera, que no se reconoce realmente el labor del personal de salud, en marzo aplaudíamos y se notaba el reconocimiento al trabajador de la salud, pero hoy por la cotidianeidad no se tiene tanto en cuenta esto”.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.